Ciudad de México, a 4 de diciembre de 2020
Convocatoria
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 2674, 2675, 2677 y demás aplicables del Código Civil Federal y en el artículo 2.1.2 de los Estatutos del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., se convoca a la Asamblea General de Socios que se celebrará el 28 de enero de 2021, a las 18:00 horas, en primera convocatoria y a las 18:30 horas en segunda convocatoria.
De conformidad con lo establecido en el artículo 2111 del propio Código Civil Federal, así como el artículo 1.5.1 de los Estatutos del Colegio y dadas las circunstancias particulares y el estado de emergencia sanitaria declarada por el consejo de salubridad general, mediante Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de marzo de 2020 y, entre otros, el Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, emitido por el secretario de Salud, publicado en el DOF el 31 de marzo de 2020, e incluso lo establecido en el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, la Asamblea a la que se convoca se llevará a cabo en forma presencial en el edificio sede ubicado en Bosque de Tabachines 44, Fraccionamiento Bosques de las Lomas, Ciudad de México; y en forma virtual mediante la plataforma de videoconferencias Webex Cisco.
Dicha Asamblea se convoca para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:
Orden del día
En esta ocasión podrán asistir y participar en la Asamblea, ya sea en forma presencial (misma que será limitada) o virtual. Aquellos socios que opten por la asistencia virtual deberán cumplir con los requerimientos estipulados en los procedimientos de asistencia virtual, así como con los procedimientos de votaciones virtuales, que serán proporcionados posteriormente y con tiempo suficiente para su conocimiento y aplicación, en su caso.
Asimismo, en caso de optar por la asistencia virtual, se permitirá la interacción en tiempo real, en videoconferencia, permitiendo al secretario de la Asamblea constatar visualmente a los participantes autorizados, además se grabará la reunión en su integridad.
En todos los casos, se solicitará a los asistentes en forma remota, remitan sus votos por escrito al secretario de la Asamblea, transmitiéndolos por medios electrónicos.