Convocatoria
para constituir y registrar planillas para los cargos del Comité Ejecutivo 2026-2028
Con fundamento en lo establecido en el Título IV del Consejo Consultivo, Capítulo I del Consejo Consultivo, artículo 4.1.3., inciso a) de los Estatutos del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., a través de la presente, el Consejo Consultivo por medio del Comité Ejecutivo y de la Dirección Ejecutiva, convoca a los asociados del Colegio de Contadores Públicos de México, a constituir una planilla y registrarse como candidatos a los puestos de elección del Comité Ejecutivo correspondiente al bienio 2026-2028, conforme a las siguientes bases:
I. Registro de las planillas
- De conformidad con el artículo 1.1.3 del Reglamento de elecciones a los cargos del Comité Ejecutivo, las planillas deberán registrarse ante la Dirección Ejecutiva dentro del periodo comprendido del 15 al 21 de octubre de 2025. Para estos efectos, deberán enviar el acuse de recepción de documentos efectuado a través del enlace de registro www.contadoresmexico.org.mx/Planilla/Registro-de-planilla al correo mramirez@colegiocpmexico.org.mx.
- Los lineamientos, formatos, medios y requisitos que se deberán considerar para el registro de las planillas, son los establecidos en esta convocatoria, en los Estatutos y en el Reglamento de elecciones a los cargos del Comité Ejecutivo. El registro se realizará bajo la modalidad de planillas, que encabezará el candidato a presidente de la planilla que la constituya. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, se atenderá a los Estatutos y al Reglamento de elecciones a los cargos del Comité Ejecutivo.
II. Requisitos de los candidatos
- Los candidatos a los cargos del Comité Ejecutivo deberán reunir los requisitos establecidos en el artículo 2.3.3 de los Estatutos tanto del presidente como de cada uno de los vicepresidentes, sin los cuáles no se tendrá derecho a contender y/o participar para ser electo, y consecuentemente, la planilla será rechazada.
- Para efectos de confirmar que los candidatos no se ubican en algún supuesto de “conflictos de interés”, es necesario llenar y firmar el documento anexo, tanto por el presidente como por cada uno de los vicepresidentes.
III. Planillas
- Como parte de la solicitud para constituir y registrar planillas a los cargos del Comité Ejecutivo 2026-2028, deberá incluirse la relación de los asociados y de los puestos a los que son candidatos para constituir el Comité Ejecutivo, los cuales conforman la planilla; el currículum vitae de los candidatos, incluida su anuencia por escrito para participar en el proceso electoral como tales; el plan de trabajo para la presidencia y cada una de las vicepresidencias, incluidos la visión y objetivos, con fechas probables de cumplimiento. Este plan de trabajo deberá ser acorde con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico del Colegio de Contadores Públicos de México; para ello, los aspirantes a candidatos podrán tener acceso al Plan Estratégico, a través del portal web del Colegio de Contadores Públicos de México. De no cumplirse los requisitos antes señalados, así como aquellos que en su caso aludan los Estatutos del Colegio de Contadores Públicos de México y el Reglamento de elecciones a los cargos del Comité Ejecutivo, el asociado no tendrá derecho a contender por un cargo en el Comité Ejecutivo.
- Hasta dos asociados de cada planilla, que participen como candidatos a alguna vicepresidencia, podrán ser propuestos por más de una planilla para la misma vicepresidencia. Cuando un asociado sea candidato en más de una planilla, deberá abstenerse de participar en las campañas de proselitismo y deberá presentar el mismo programa de trabajo de su vicepresidencia en ambas planillas.
- Si alguno de los candidatos a presidente de las planillas participa en el Comité Ejecutivo en funciones, deberá separarse de su cargo a partir del 21 de octubre de 2025. Sólo podrá reincorporarse una vez conocido el resultado de las votaciones y a petición del presidente del Comité Ejecutivo en funciones. Para cubrir la ausencia del vicepresidente, el presidente del Comité Ejecutivo designará a quien lo sustituya temporal o definitivamente con la ratificación del Consejo Consultivo.
IV. Comité de validación
- La Dirección Ejecutiva enviará, por medios electrónicos al Comité de Validación a más tardar el 22 de octubre, la documentación de las planillas registradas que reciba; y éste, a su vez, enviará sus conclusiones al Consejo Consultivo.
V. Ausencia de planillas
- La Dirección Ejecutiva, en caso de no recibir solicitud de registro de planillas, deberá notificarlo por escrito al Comité de Validación y al Consejo Consultivo a más tardar el 22 de octubre para que éste último proceda a designar a una planilla.
VI. Proselitismo de las planillas
- El periodo de campaña abarcará del 15 al 30 de noviembre de 2025, sin que sea posible efectuar proselitismo fuera de este lapso.
- Toda comunicación a la membrecía deberá canalizarse exclusivamente a través de la Dirección Ejecutiva.
- Las campañas deberán ser propositivas, éticas, enfocadas en los planes de trabajo y evitar estrictamente cualquier denostación a otros contendientes.
- Queda prohibido organizar eventos que convoquen a la membrecía y realizar proselitismo dentro de los salones (presenciales o a distancia) donde se celebren eventos del Colegio.
- No se permite proselitismo alguno fuera del periodo indicado. El incumplimiento de esta disposición se sancionará con la no validación o anulación de la planilla.
VII. Periodo de votación
- Abarcará del 1 al 7 de diciembre de 2025 conforme al Reglamento de elecciones a los cargos del Comité Ejecutivo.
- Podrán votar únicamente los asociados que, al 30 de septiembre de 2025, se encuentren en pleno ejercicio de sus derechos.
- La Dirección Ejecutiva enviará a cada asociado con derecho a voto su clave de acceso y número de identificación personal a partir del 1 de noviembre.
VIII. Resultados
- Entre el 11 y el 14 de diciembre de 2025, el presidente del Comité de Auditoría y Riesgos informará el resultado de la elección al Consejo Consultivo, al Comité Ejecutivo, a los presidentes de las planillas y a la membrecía.
IX. Calendario electoral
- El proceso electoral se desarrollará de acuerdo con las siguientes fechas clave e impostergables:
- Registro de planillas: del 15 al 21 de octubre de 2025
- Envío de claves de votación a la membrecía: a partir del 1 de noviembre de 2025
- Validación de planillas y notificación: el Consejo Consultivo notificará a los candidatos a presidente la validación o no validación de su planilla a más tardar el 12 de noviembre de 2025.
- Difusión de planillas validadas: la Dirección Ejecutiva enviará la información de las planillas aceptadas, a la membrecía, el 15 de noviembre de 2025.
- Periodo de campaña (proselitismo): del 15 al 30 de noviembre de 2025
- Periodo de votación electrónica: del 1 al 7 de diciembre de 2025
- Comunicación de resultados: entre el 11 y el 14 de diciembre de 2025
X. Disposiciones generales
- Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Consejo Consultivo, cuyas decisiones tendrán el carácter de inapelables. Se exhorta a todos los participantes a conducir sus actividades con estricto apego a los Estatutos, al Reglamento de elecciones y al Código de ética profesional.
Atentamente,
El Consejo Consultivo
M.C.I. y C.P.C. Juan Carlos Bojorges Pérez
Presidente
C.P.C. y P.C.FI. Juan Manuel Puebla Domínguez
Secretario