Servicios a la Juventud, A.C.
En 2022, esta institución de más de 35 años de trayectoria centró su quehacer en la Esc. Sec. Técnica No. 56 Juan Rodríguez Puebla, ubicada en la calle Valle de Toluca 151, col. Aragón 3a sección, Ecatepec de Morelos.
Por medio de su proyecto Crea tu espacio sin adicciones, este establecimiento previene el riesgo asociado con el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas al ofrecer formación y fortalecer habilidades socioemocionales. Lo anterior ayuda a que los beneficiarios enfrenten, de la manera más asertiva y sana para ellos, diversas problemáticas sociales que los ponen en riesgo.
Entre las estrategias empleadas por Servicios a la Juventud, A.C., para lograr su cometido, se encuentran la impartición de talleres sobre drogas, el consumo de tabaco, cómo evitar maltratos y el acoso escolar o bullying. De igual forma, se apoya a los beneficiarios mediante el acompañamiento de profesionales de la psicología.
En 2022, fue posible apoyar a 130 niños y jóvenes, así como a 30 adultos.
Niños y jóvenes beneficiados
Aquí se presentan algunos de sus comentarios:
“Agradecemos infinitamente [... a El] Rostro Humano de la Contaduría Pública, A.C., y a los socios del Colegio de Contadores Públicos de México por el donativo que nos han otorgado, el cual nos permite [...] prevenir las adicciones en adolescentes y jóvenes en desventaja social del municipio de Ecatepec, Estado de México. Juntos impulsamos una generación de personas sanas y con mejores oportunidades en la vida. Gracias por su compromiso con las juventudes"
Daniela Dorantes Salgado, directora general de Servicios a la Juventud, A.C.
“Aprendí en el taller [... acerca de] las drogas, causas, efectos, acoso escolar, maltratos y aprendí a crear mi espacio”
Pablo Serrano, beneficiario.
“Lo que aprendí en el taller es prevenir las drogas y [decir] no al bullying, respetando a mis compañeros. [...] esta información fue útil en mi vida porque así respeto [y] aprendo [...] a convivir con la gente. Y agradezco a [El] Rostro Humano de la Contaduría Pública, que gracias a ustedes tenemos materiales y expresamos a todos lo que podemos prevenir”
Aline Yareni, beneficiaria.