C.P.C. Adolfo Ramírez Fernández del Castillo
Para mí es importante la continuidad. Uno de nuestros principales objetivos es la excelencia en capacitación, al mismo tiempo que elevar la calidad del Colegio.
Enfocaremos nuestros esfuerzos en fomentar el orgullo se ser parte del Colegio, mediante una comunidad que fortalezca las relaciones entre los socios, así como aumentar sus beneficios.
También es importante fomentar la representación de las mujeres y atraer nuevos socios, enfocándose en los jóvenes universitarios.
Adolfo ingresó a la firma de PricewaterhouseCoopers en 1985 en el área de Auditoría y fue admitido como socio en 2001. Actualmente es socio líder a nivel nacional de Servicios de Riesgo y Cumplimiento (Grupo de Risk Assurance) de la región México, área enfocada asesorar a los clientes en temas de riesgos, procesos, control y cumplimiento, tanto manuales como automatizados, con un enfoque de desarrollo e implementación digital.
Como socio líder de Risk Assurance está a cargo de asegurar la calidad en servicio, metodología, prospectación, control presupuestal y cumplimiento de objetivos de la práctica; así como asegurar el fortalecimiento del recurso humano con la coordinación, a su cargo, de la estructura de la práctica.
Adolfo cuenta con más de 38 años de experiencia en apoyar a sus clientes en proyectos de evaluación de riesgos, administración de efectivo, procesos de reconocimiento de ingreso y cumplimiento social de las compañías; así como cumplimiento con Ley Sarbanes Oxley y administración de riesgos corporativos (ERM). Es especialista en la industria automotriz y manufacturera.
En el desarrollo de su práctica profesional ha proporcionado asesoría de controles internos a clientes en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Detroit, París y Bombay.
Colegio de Contadores Públicos de México
M.P.M., M.A., L.C.P.C. y F. Rosalía Ortega López
Incluir los roles de gobierno, capacitación y comunicación e imagen; así como incluir, dentro del comité ejecutivo, consejeras con alto grado de influencia y responsabilidad en la profesión y en la sociedad.
Considerar prácticas para equilibrar las emisiones de carbono, tanto producidas como recibidas. Es importante generar el programa de Net Zero mediante la incorporación de bases, definición de estrategias y generación de términos (road map) para alcanzar un objetivo de reducción de emisiones de carbono e implementar los indicadores necesarios para un informe de sustentabilidad del Colegio como mejor práctica.
Colegio de Contadores Públicos de México
Colegio de Contadores Públicos de México
L.C.P.C. Heidi Martínez Marín
Seguimiento y promoción de los voceros del Colegio, asegurar la inclusión de mujeres, consistencia en mensajes y difusión en el programa de radio y TV digitales.
Desarrollar el foro de radio y TV digitales para incluir programas institucionales e influir en la sociedad. Dicho programa involucrará a los voceros y entrevistas con líderes de opinión especializados.
Continuar con las grandes acciones e impacto en la revista Veritas y reforzar los temas digitales de nuestra revista y aplicación Contadores con impresiones limitadas a fin de distribuirse en puntos estratégicos y en las instalaciones del Colegio.
C.P.C. Catalina Mejía Balcázar
Contar con recursos pedagógicos internos que, a la par de la gerencia de Capacitación, proporcionen conceptos, asesoría y seguimiento a los principales cursos del Colegio para asegurar la calidad en capacitación a los socios.
Aplicar del nuevo reglamento de Comisiones de Desarrollo como ejemplo de incorporación de nuevos talentos, principalmente estudiantes y mujeres.
C.P.C. y E.F. Héctor Vázquez González
Fortalecer la participación del CICU a fin de obtener mayor representatividad, gestionar alianzas con universidades mediante el programa de mentoring.
Continuar e impulsar la bolsa de trabajo Talento Mx para posicionar al Colegio como un referente en la búsqueda de empleo en México.
Incrementar el acercamiento con universidades públicas y privadas con el objetivo de incorporar nuevos integrantes y fomentar un programa de emprendimiento en el Colegio.
Llevar a cabo la incorporación de tecnología y aspecto, tanto digital como de inteligencia artificial en los maratones del conocimiento organizados por el Colegio.
Colegio de Contadores Públicos de México
C.P.C. y P.C.CA. Orlando Corona Lara
Desarrollar cursos asíncronos e interactivos en línea (impulso a diplomados y al Programa de Preparación para el Examen Uniforme de Certificación), de forma que permita, a los socios del Colegio, profesionalizarse en Finanzas Empresariales, IFRS, Normas de Información Financiera y cursos de Ética.
Generar un equipo interno de trabajo con experiencia en el desarrollo de actividades de emprendimiento para iniciar la asesoría y apoyo al emprendimiento estudiantil; así como acciones estratégicas con universidades privadas para su implementación oportuna.
Colegio de Contadores Públicos de México
Dr., C.P.C. y P.C.FI. José Manuel Velderrain Sáenz
Revisar y definir la encuesta Escucha a tus socios para que, además de obtener datos demográficos, se generen acciones de acuerdo con las tendencias actuales de servicio al cliente customer centricity.
Aprovechar las instalaciones del colegio (terraza Gómez Espiñeira) para fomentar los viernes de networking, así como desayunos con personalidades de influencia nacional e internacional.
Colegio de Contadores Públicos de México
Colegio de Contadores Públicos de México
C.P.C. Alexis Hernández Almanza
Generar indicadores financieros ágiles, a fin de asegurar la automatización de acciones repetitivas y disminuir los costos del Colegio.
Asegurar el cumplimiento con disciplina financiera y lograr eficiencias en los procesos administrativos internos.
Colegio de Contadores Públicos de México
C.P.C. Manuel Tamez Zendejas
Aprovechar las nuevas tecnologías con la finalidad de tener conocimiento, acervo electrónico y su difusión a nuevas generaciones. Desarrollar el museo virtual mediante la realidad aumentada, accesible a los socios y visitantes del Colegio.
Generar una estrategia de capital humano, enfocada al desarrollo, motivación y reconocimiento a los colaboradores del Colegio.
Colegio de Contadores Públicos de México
Plan de trabajo
Lealtad . Excelencia . Equipo
Nuestro plan estratégico, desarrollado por profesionales y asesores especialistas, ha sido creado para el Colegio de Contadores Públicos de México, A. C. y tiene vigencia desde 2021 hasta 2025. Este plan se centra en cinco pilares principales:
Además, es fundamental considerar la misión y visión de nuestro Colegio:
Agrupar y representar a los profesionales de la contaduría pública ante la sociedad y autoridades, generando valor y calidad que permitan el desarrollo de los contadores públicos y profesionales de disciplinas afines, contando con un equipo de trabajo competente y cumpliendo con los principios éticos y de responsabilidad social.
Brindar servicios de valor y calidad que contribuyan al desarrollo de la competitividad de los profesionales de la contaduría pública y disciplinas afines.
Con base en los objetivos considerados anteriormente, se contemplan acciones estratégicas en dos grandes componentes: aseguramiento de continuidad y fortalecimiento de beneficios a socios, que incluyen:
Ciudad de México
Noviembre 2023