Historia de éxito

Profesora Tonantzin González

realización profesional con sentido humano

Por Freddi Cayetano López
Universidad Iberoamericana

La profesora Tonantzin González Cervantes comenta cuáles fueron sus razones por las que decidió estudiar la carrera de contaduría pública: “Esta elección se la debo a mi madre, independientemente de que durante mi niñez siempre soñaba con tener un negocio, ella, como buena maestra, siempre me encaminó al estudio de la contaduría y me comentaba que era una buena profesión para la mujer, también me platicaba que yo podía poner mi propia oficina tal como lo hizo mi tío, el contador Artemio Mochiteco –un brillante profesional de la contaduría-, por lo que crecí con esa idea. Cuando estaba estudiando la prepa, llegó el momento de tomar mi primera gran decisión en la vida, habiendo estudiado otras alternativas, confirmé mi decisión de estudiar contaduría y hoy es algo que me enorgullece”.

En cuanto a su ingreso al mundo laboral, la profesora comenta que tuvo la suerte de que en su familia hubo un profesional de la contaduría que la ejerció de manera independiente, por lo que durante sus estudios, pudo hacer sus prácticas profesionales en el despacho de su familiar donde aprendió los fundamentos en el campo profesional.

Por otro lado, “el Colegio de Contadores es un medio donde los contadores podemos actualizarnos, certificarnos y ayudarnos al buen desarrollo de nuestra profesión, por medio de cursos, asesorías, convenciones, congresos, entre otros, para dar certeza a nuestros clientes que somos profesionales actualizados para el buen desempeño de la profesión con los retos que se presentan día con día. Como miembros de las diferentes comisiones podemos ser agentes de cambio en beneficio de nuestra profesión”, comenta la profesora.

Han sido varias satisfacciones que la profesora Tonantzin ha recibido a lo largo de su carrera, lo que le ha permitido realizarse profesionalmente en el ámbito privado de forma independiente con la creación de su propia empresa de servicios profesionales, también ha podido desarrollarse en el mundo educativo como profesora durante 37 años en instituciones como la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela Superior de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (ESG-Sedena)., la Universidad de las Américas Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sin dejar de mencionar sus dos MBA en Negocios Internacionales y en Contaduría en Estados Unidos.

Asimismo, las condecoraciones que gratamente ha recibido en los últimos años son “Voces que Trascienden 2019” por la Universidad Iberoamericana, “Contadoras de Excelencia 2019” por Aspel, Ibero y SoyConta, así como la condecoración como “Profesor Destacado” por la ESG-Sedena a nivel maestría. Ha participado activamente en diferentes comisiones en los colegios en los que ha sido socia, actualmente participa en la comisión de docencia del Colegio de Contadores Públicos de México.

Hoy en día, la profesora trabaja en la Coordinación de Contaduría y Gestión Empresarial de la Universidad Iberoamericana, esto le permite seguir contribuyendo en la formación de los estudiantes, que como ella, desean realizarse como contadores públicos, además está muy agradecida con la Ibero -su universidad- porque le da la oportunidad de crear vínculos con los alumnos. También agradece el nombramiento como representante en diferentes instituciones como el Ceneval, esto significa la oportunidad de continuar con su labor de buscar el lado social de la profesión y apoyar a la comunidad con el proyecto “IBERO-NAFF”, que tiene la finalidad de asesorar a personas físicas, pequeñas y micro empresas con servicios contables, fiscales y financieros para que generen rentabilidad y permanencia, así como en la impartición de capacitación especializada por los alumnos de la carrera de Contaduría y Gestión Empresarial.

Por último, la profesora brinda este consejo a los jóvenes que estudian contaduría pública: “Primero, quiero felicitarlos por tomar la decisión de estudiar la carrera de contaduría. Esta carrera es muy noble para mujeres y hombres, nos da la posibilidad de desarrollarnos en cualquier sector, seleccionar el área de expertise que más nos agrade, y combinar diferentes actividades; con miras siempre a aportar lo mejor de la profesión”.