Haz que tu compromiso con la excelencia y la responsabilidad empresarial sea reconocido a través de tu emprendimiento.
El Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., por conducto de su coordinación de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, convoca a los sectores público, privado, y social, así como a instituciones académicas y organismos empresariales, a postular o proponer a emprendedores y proyectos que aspiren a obtener el Distintivo Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Responsable 2025 y el Premio Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Innovador 2025, que se otorgarán de acuerdo con las siguientes:
Bases
El programa Emprende es una iniciativa institucional del Colegio de Contadores Públicos de México que busca reconocer, impulsar y acompañar emprendimientos que integren principios de formalidad, ética, sostenibilidad, innovación y responsabilidad financiera desde su origen. Se otorgan dos reconocimientos: Distintivo Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Responsable 2025, y Premio Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Innovador 2025, ambos evaluados por un comité técnico, con lo que se asegura la calidad y el respaldo del Colegio como organismo profesional de prestigio nacional.
Estos reconocimientos serán otorgados a personas físicas o morales que hayan desarrollado un proyecto de emprendimiento que cumpla con criterios de responsabilidad social, ética, sostenibilidad, formalidad e innovación.
Primera: perfil del participante
Podrán postularse personas físicas (mayores de 18 años) o personas morales que desarrollen un proyecto con un plan de negocio condensado, ya sea que aún no haya iniciado operaciones formales o que se encuentre en una etapa temprana, con no más de un año de operación continua. La postulación podrá realizarse a título personal o mediante la propuesta de un tercero, con consentimiento por escrito y pleno respeto a los derechos de autor y propiedad intelectual.
Segunda: atributos requeridos
Se permite la inscripción de cualquier proyecto que cuente con estos tres atributos:
- Plan de negocios: se aceptarán los proyectos que tengan un plan de emprendimiento (plan de negocios condensado) que muestre viabilidad comercial y financiera a mediano y largo plazo o que hayan colocado un nuevo producto o servicio de manera rentable. Para ello, se deberá completar el anexo 4 de esta convocatoria.
- Beneficio social tangible: se considerarán elegibles aquellos proyectos de emprendimiento que demuestren de forma clara y verificable una contribución directa al bienestar social, comunitario o ambiental, ya sea por medio de sus productos, servicios, procesos o modelo de operación. Este beneficio social deberá ser medible o evidenciable, ya sea por vía de resultados actuales o del potencial claramente identificado en su propuesta. El beneficio social deberá estar integrado como parte del modelo de negocio y no ser un aspecto accesorio o publicitario.
- Innovación y originalidad en la solución de un problema: los proyectos postulantes deberán demostrar un enfoque innovador y original en la manera en que identifican, abordan y resuelven una problemática real y relevante, ya sea social, ambiental, económica o productiva. Se valorará especialmente la capacidad de la solución para escalar, adaptarse a distintos contextos o multiplicar su impacto, así como la claridad con la que se articula el problema, su relevancia y la manera diferenciada en que el proyecto lo enfrenta. La innovación no se limita al uso de tecnología avanzada, sino que puede expresarse también en modelos sencillos, replicables y bien contextualizados, que generen soluciones viables, valiosas y sostenibles. Se considerará igualmente la creatividad aplicada a sectores tradicionales con visión de transformación.
Tercera: selección de proyectos distinguidos
El Distintivo Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Responsable 2025 será otorgado a todos aquellos proyectos que, tras su evaluación técnica, acrediten plenamente el cumplimiento de los atributos y lineamientos establecidos en esta convocatoria. La selección se basará en criterios objetivos, definidos por el Comité Técnico Evaluador, que garantizará transparencia, equidad y rigurosidad profesional en el proceso de dictaminación.
Asimismo, todos los proyectos que obtengan el distintivo serán automáticamente considerados como candidatos al Premio Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Innovador 2025, el cual reconocerá, de entre los distinguidos, a aquellos que destaquen por su originalidad, impacto y enfoque innovador en la solución de un problema.
Cuarta: premios y beneficios
Los reconocimientos otorgados por el Colegio están orientados a fortalecer, visibilizar y acompañar técnicamente a los proyectos distinguidos por su compromiso con la ética, la sostenibilidad, la formalidad y la innovación. Los beneficios se dividen en dos niveles:
- Beneficios para los proyectos acreedores al Distintivo Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Responsable 2025.
Todos los proyectos que, tras el proceso de evaluación técnica, cumplan con los atributos y lineamientos establecidos en esta convocatoria recibirán:
- Distintivo oficial (físico y digital) que acredita públicamente al proyecto como una iniciativa comprometida con los principios de formalidad, responsabilidad social, sostenibilidad y ética empresarial.
- Acceso sin costo a 20 horas de capacitación técnica especializada, impartida por el Colegio de Contadores Públicos de México, en temas clave como cumplimiento fiscal, gestión contable, gobierno corporativo y/o sostenibilidad.
- Retroalimentación técnica personalizada, elaborada por el Comité Técnico Evaluador, con recomendaciones prácticas orientadas a fortalecer la sostenibilidad, la gobernanza, la estrategia y la viabilidad integral del proyecto.
- Acceso a contenidos técnicos especializados del Colegio, incluidos artículos profesionales, boletines técnicos, trabajos de investigación y ediciones digitales de la revista institucional.
- Beneficios adicionales para los ganadores del Premio Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Innovador 2025.
Los proyectos distinguidos que, además, se destaquen por su originalidad, impacto y propuesta de valor, serán seleccionados como ganadores del premio a la innovación y recibirán los siguientes beneficios complementarios:
- Asesoría profesional sin costo durante un año, proporcionada por una firma de contadores públicos de gran prestigio, afiliada al Colegio de Contadores Públicos de México, en áreas como contabilidad, fiscalidad, finanzas, cumplimiento laboral y/o gobierno corporativo.
- Beca para cursar el diplomado Emprendimiento Innovador: Liderazgo, Tecnología y Sostenibilidad, impartido por el Colegio, con reconocimiento académico y curricular a nivel nacional. La beca se otorgará bajo el siguiente esquema:
- 1.er lugar: 100%
- 2.º lugar: 95%
- 3.er lugar: 90%
- Capacitación técnica avanzada sin costo, en el marco del programa de formación continua del Colegio:
- 1.er lugar: 40 horas
- 2.º lugar: 30 horas
- 3.er lugar: 20 horas
- Difusión destacada en medios institucionales del Colegio, incluida una entrevista grabada en pódcast y mención en eventos estratégicos.
- Reconocimiento físico y digital a los ganadores del primer, segundo o tercer lugar, con vigencia anual y visibilidad en los canales oficiales del Colegio de Contadores Públicos de México.
Quinta: inscripción de proyectos
La inscripción de los proyectos tendrá como fecha límite el 10 de noviembre de 2025.
Para ello, se requiere responder el formulario de postulación por medio de
este enlace.
Asimismo, es necesario enviar al correo emprende@colegiocpmexico.org.mx los siguientes documentos:
- Anexo 1. Carta de exposición de motivos para la inscripción del proyecto (escrito libre)
- Anexo 2. Declaración de Principios Éticos firmada, a través de
este formato
- Anexo 3. Identificación oficial de la persona física o representante legal
- Anexo 4. Plan de emprendimiento, por conducto de
este formato
- Anexo 5. Copia de certificados o premios obtenidos, en caso de contar con ellos (opcional)
Registro en línea
La documentación de postulación se deberá enviar en formato PDF al correo
emprende@colegiocpmexico.org.mx.
El asunto del correo debe indicar:
“Postulación al Distintivo Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Responsable 2025”.
La convocatoria estará abierta para los primeros 30 proyectos que completen correctamente su postulación y registro.
Sexta: aceptación, evaluación y selección de proyectos
Aceptación de proyectos participantes
El Comité Técnico Evaluador revisará el cumplimiento de requisitos de todos los proyectos registrados. Asimismo, identificará y aceptará a aquellos que cumplan con los atributos de manera general y descartará a aquellos que no los cumplan o que no constituyan proyectos de emprendimiento con los lineamientos de esta convocatoria. Individualmente, se dará aviso de su aceptación o rechazo a cada participante.
Evaluación técnica y de impacto
El Comité Técnico Evaluador realizará la evaluación del grado de cumplimiento de cada uno de los tres atributos, con base en ponderaciones asignadas a cada uno de ellos.
Selección de finalistas
La selección de los proyectos acreedores al Distintivo Colegio de Contadores Públicos de México de Emprendimiento Responsable 2025 se dará a conocer a los participantes el día 14 de noviembre de 2025, y los tres primeros lugares, el día de la premiación, a realizarse el 27 de noviembre de 2025 en el Colegio de Contadores Públicos de México, en la Ciudad de México, donde se hará la entrega física de los distintivos y premios a los tres primeros lugares. Para ser acreedores a éstos, es requisito asistir presencialmente al evento.
Aviso de privacidad
Consulta aquí el Aviso de privacidad
sobre el uso de datos personales e información compartida.