C.P.C. Héctor Martínez Celis Mendiola
El arte de la enseñanza contable
Por Roque Bautista Hernandez
Universidad de Negocios ISEC

El C.P.C. Héctor Martínez Celis Mendiola es egresado de la Escuela Bancaria Comercial campus insurgentes, es miembro de la comisión de docencia y socio director del despacho Martínez Celis, Flores y Asociados. Actualmente cuenta con 43 años de experiencia en el área de Auditoría, 30 años como auditor independiente y 32 años como profesor de la materia de Auditoría, Ética y Finanzas en la Universidad de Negocios ISEC. Además, cuenta con una maestría en Docencia por la misma universidad.
El maestro Héctor Martínez empezó a laborar en el área de Auditoría desde que se encontraba estudiando su carrera universitaria, su primera experiencia laboral fue dentro del área de Inventarios, donde aprendió a analizar los estados financieros, a emitir opiniones, interactuar con contadores de distintas empresas e involucrarse con las operaciones de las empresas para poder tener un mejor panorama del trabajo a realizar. Gracias a esta experiencia dentro del despacho Prieto Ruiz de Velasco y Cia fue que el maestro Héctor Martínez decidió dedicarse a la auditoría como profesión, ya que le permite emitir opiniones de mejora hacia los contadores, aplicar la normatividad, analizar saldos, realizar cuadros comparativos y emitir un diagnóstico sobre un sistema de información empresarial.
Posteriormente, se convirtió en auditor independiente y se certificó en el Colegio de Contadores Públicos de México para poder dictaminar estados financieros para efectos fiscales en el Servicio de Administración Tributaria.
Por otro lado, su instancia dentro del Colegio de Contadores Públicos de México le ha ayudado mucho en su desarrollo, pues considera que dicha institución es de mucha importancia para los contadores, ya que ser socio le ha otorgado oportunidades de negocios y la confianza de sus clientes.
En el ámbito docente ha ganado el segundo lugar en el concurso del Contador Público Docente con el tema “Educación por el arte” donde expone que los estudiantes pueden aprender mediante obras de Arte e Historia. Asimismo, comenta que la docencia siempre le ha interesado por lo que desde octavo semestre fue profesor adjunto en la Escuela Bancaria Comercial, y ahora como profesor de la Universidad de Negocios ISEC se ha involucrado mucho con los jóvenes universitarios con los que busca proyectar sus conocimientos y experiencias que ha obtenido durante su formación. Su forma de enseñanza es dinámica y enriquecedora, ya que conjunta el Arte e Historia con la parte de Auditoría y Ética; considera que de esta forma los estudiantes pueden ver un panorama diferente respecto a la materia y la cultura.
El maestro Héctor Martínez considera que la carrera de Contaduría no es sólo sumar y restar como mucha gente supone, sino que tiene grandes ramas en los que cada uno de los estudiantes puede encajar y sobre eso descubrir y desarrollar su profesión. Por ello, recomienda al 100% que los estudiantes se integren al Colegio de Contadores Públicos de México y puedan vivir la experiencia que les ofrece.
Por último, el gran consejo que les da a todos los lectores, en su mayoría jóvenes universitarios de la carrera en Contaduría, es que: “Disfruten de cada una de las materias y experiencias que ofrece cada docente, atrévanse a conocer cosas nuevas y sobre todo a divertirse”.