Historia de éxito

Profesor Héctor Ramírez Calleja

pasión e innovación por la Contaduría

Por Fernando Gutiérrez Luis
Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás

Desde niño, el profesor Héctor Arturo Ramírez Calleja estuvo rodeado por la contabilidad, durante su juventud llegó a visitar la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), ahí aprovechaba la ocasión para hablar con los estudiantes y saber lo que realizaban en la escuela. El profesor Héctor Ramírez tuvo algunos familiares que concluyeron con éxito la carrera en Contaduría Pública y eran felices por el desarrollo profesional que adquirieron y por la aportación que hacían a la sociedad.

Tiempo después de haber terminado la carrera en Contaduría Pública se asoció al Colegio de Contadores Públicos de México por las ventajas que otorga a los contadores, ya que es un referente del conocimiento y consultas técnicas, además de impulsar el desarrollo profesional y crecimiento personal al permitirle participar en comisiones normativas y de trabajo, al generar nuevos pronunciamientos para beneficio de las generaciones actuales y el mundo de los negocios, así como networking.

En cuanto a su inserción a la vida laboral, el profesor Héctor entró a KPMG por invitación de algunos amigos que trabajan en la firma, entre ellos, la gerente de Recursos Humanos. Una vez dentro del despacho logró obtener experiencia laboral, lo que le permitió un desarrollo personal y profesional. Ahora como director de Operaciones de KPMG se debe asegurar que la firma cuente con los recursos humanos y tecnológicos para prestar un servicio de calidad a los clientes. También se encarga de mantener un sano ambiente laboral entre todos los colaboradores; adicional a esto, siempre dedica tiempo suficiente para su familia y para sí mismo.

Además, su actual puesto de trabajo le demanda reinventarse para influir de manera positiva en las decisiones que se toman en la empresa: brindar un servicio que el cliente aprecie y le aporte valor, ser más eficiente todos los días y más rentable. Para lograrlo es importante mantenerse actualizado en la parte técnica y en los ámbitos de especialidad relacionadas con la profesión y el servicio que se otorga; actuar en equipo y pensar siempre en apoyar a los clientes, acompañándoles en todo momento; porque competencia hay demasiada y se tiene que innovar para ser una clara elección para los clientes.

Por otro lado, han sido tres las satisfacciones personales que le ha retribuido la carrera en Contaduría, en primer lugar está el haber sido socio por más de 25 años en una de las firmas con mayor prestigio a nivel internacional; en segundo lugar está el haber formado parte del crecimiento e internacionalización de varias empresas familiares mexicanas; y en tercer lugar por las grandes relaciones con amigos que ha encontrado en el camino.

Hoy por hoy, los jóvenes tienen una visión global, están más informados —y prácticamente en línea— y actualizados en los aspectos tecnológicos. Tienen mayor dinamismo, y por lo tanto, la velocidad con la cual actúan es un factor esencial en su generación.

Por ello, el profesor Héctor Ramírez Calleja comparte el siguiente mensaje a los estudiantes: “Primero, felicitarlos por seleccionar una carrera como la Contaduría —con la responsabilidad que implica el ser contador público—, exhortarlos para que actúen siempre con ética y valores personales que les distingan; tengan presente que los esfuerzos que realicen tendrán una recompensa tarde o temprano. Pero, especialmente, disfruten la carrera, su trabajo y su vida; diviértanse todos los días y apasiónense por lo que hacen. Ustedes harán que el mundo y este país sean mejores, y que las nuevas generaciones tengan mayores y excelentes oportunidades”.