Dr. Alberto Rivera Jiménez
Un profesor comprometido con la profesión contable
Por Luis Gerardo Castillo López
Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan

El Dr. Alberto Rivera Jiménez es egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la carrera de Contaduría general (1974) y después con el título profesional de Contador Público (1981). También es contador público certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México.
Es catedrático de la ESCA Unidad Tepepan desde 1981, donde imparte la materia de Auditoría y Fiscal, de ésta última ha sido coordinador del área, es pionero de la especialidad en Impuestos, conferencista y autor de varios libros y artículos en revistas en el marco tributario. Asimismo, ha sido asesor de tesis a nivel licenciatura y ha impartido clases a nivel bachillerato en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 13 “Ricardo Flores Magón” y a nivel Maestría en el Instituto de Especialización para Ejecutivos, así como en el Colegio Español de México.
A la edad de 25 años se desempeñó como encargado del despacho Efraín Stolow, de igual forma, gracias a su preparación constante, se consolidó como Comisario Suplente en el Multibanco Mercantil, donde realizaba las labores en arqueos, revisión a cartera de crédito donde notaba que se daban créditos sin respaldos suficientes, por lo que participó con aportaciones referentes a los procesos de dicho organismo.
Una vez que concluyó su camino laboral en Efraín Stolow, nace la firma Cáceres Lara Contadores Asociados, A.P.S.C., especializada en consultoría, emisión de dictámenes en contribuciones federales, de seguridad social, estatales, atestiguamiento y otros servicios relacionados, del cual es actual socio director.
El Dr. Alberto Rivera comenta que uno de sus recuerdos más gratos es cuando era estudiante de la maestría en Impuestos, pues al concluir su ciclo académico uno de sus profesores, el fiscalista Carlos Orozco Felgueres, uno de los exponentes más reconocidos sobre la Planificación Fiscal en México, le hizo saber que él era el mejor de la generación.
Su tesis de maestría, “Los principios de contabilidad contra fiscal”, ha sido base de su vida profesional y en clase siempre menciona que “primero como contadores debemos resolver la parte contable y luego lo fiscal”, no obstante, al Dr. Rivera lo consideran más fiscalista, pero él siempre se considerará primero como contador, ya que ve el problema de la información financiera de las empresas y después lo fiscal. Por otro lado, con su tesis “Visión crítica de la conducta moral de los sujetos de la actividad financiera del Estado”, con la que obtuvo el grado de doctor en Ciencias de lo Fiscal, abordó temas de beneficios que hoy tienen los contribuyentes como el ombudsman en materia fiscal (Prodecon).
Desde hace 40 años, el Dr. Rivera es socio del Colegio de Contadores Públicos de México y le ha permitido actualizarse en temas trascendentales de la profesión, actualmente, con la situación que vive el país, se encuentra encantado con los cursos de manera virtual y lo considera una ventaja para seguir actualizándose desde casa. Asimismo, comenta que ser socio de esta gran institución es muy importante, pues permite acceder a un mundo de información y oportunidades.
El Dr. Alberto Rivera Jiménez comenta que en el aspecto personal se siente satisfecho y agradecido con la vida por tener a sus hijos y esposa, sin mencionar que también le alegra tener alumnos que destaquen en el campo profesional. Actualmente está próximo a presentar su examen para la certificación en Prevención de Lavado de Dinero, uno de los temas en los que se ha especializado en los últimos años. De igual manera, pretende seguir compartiendo sus conocimientos en la ESCA Unidad Tepepan.
Sin duda alguna, el Dr. Alberto Rivera Jiménez es uno de los profesores más comprometidos con la formación de profesionistas, pues se ha consolidado a través de su trayectoria profesional y académica como un experto en materia de Auditoría, Contabilidad y Fiscal, y es por eso que en nombre de la comunidad ESCA, le damos las gracias por compartir su conocimiento más allá de lo que establece un programa de estudios y por lo tanto, consideramos su vida como una historia de éxito.