Libera tu imaginación con la lectura
Por Christian Alexis Cervantes Valdés
Facultad de Contaduría y Administración, UNAM

Entre los clásicos propósitos de año nuevo que solemos proponer, con mayor o menor éxito, es el típico "quiero leer más" o "leeré algún libro durante este año", lo cual juramos hacer para incentivar la lectura. No mencionaré todos los beneficios que trae leer regularmente, pero sí que permite desarrollar la imaginación, esto a partir de la recomendación de dos títulos del agrado de muchos:
Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro Escrita en 1953, quemada, remendada y finalmente publicada una década después, esta novela es, posiblemente, a ojos de críticos, lectores y escritores, la mejor novela mexicana del siglo XX; está narrada por Ixtepec, el propio pueblo donde se desarrolla la historia, que nos contará desde su perspectiva de objeto inanimado, y a la vez lleno de vida, una serie de capítulos de su propia historia que mostrarán la vida convulsa en el sur de México en los años posteriores a la época revolucionaria.
Injusticia, racismo, violencia de género, despojo de tierras, religión, tradiciones y realismo mágico, son algunos de los temas que como "multitud de colores y de tiempos" desfilan por sus páginas.
El Hobbit, de J.R.R. Tolkien Publicada en 1937 en Reino Unido y escrita por el profesor Tolkien con el objetivo de ser un relato para sus hijos pequeños, El Hobbit se ha convertido en un hito de la literatura universal: un libro que colocó al género fantástico en el llamado "canon" de la literatura.
El Hobbit o la historia de una ida y de una vuelta, narra el viaje sobre "la tierra media" que realizan un grupo de enanos, un mago y un hobbit con el fin de recuperar de las garras de un dragón parlante llamado Smaug, un tesoro dorado que en principio pertenecía a los enanos. Los héroes se embarcarán en una aventura llena de peligros y amenazas en la cual conocerán diversas criaturas, aprenderán valiosas lecciones de vida y tendrán experiencias que jamás hubiesen imaginado vivir.
La novela es uno de esos libros que pueden ser amados por los niños, a la vez que leídos y releídos por los adultos. Sin duda, es una gran puerta de entrada a este universo de las letras.