C.P.C. y P.C. FI. Ubaldo Díaz Ibarra
la perseverancia como parte fundamental de una vida profesional
Por Valeria Martínez Jiménez
Universidad del Valle de México, Campus Texcoco

El contador público Ubaldo Díaz Ibarra, como egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comenta que estudiar la carrera en Contaduría Pública te brinda la oportunidad de llevar una vida profesional diferente a las demás donde uno se puede desempeñar en diversos ámbitos. Asimismo, parte de su decisión por estudiar dicha carrera radicó del ejemplo e inspiración que le infundió su hermana quien también es contadora pública. Desde un principio, el contador Ubaldo Díaz vio a la contaduría pública como una meta bien definida; siempre pensando en hacer más. Durante su vida universitaria, expresa que en ningún momento de sus estudios pensó en llegar a ostentar el cargo de presidente del Colegio de Contadores Públicos de México, no obstante, siempre ha procurado tener éxito en todos los ámbitos donde se desempeñó, disfrutando y esforzándose al máximo.
En cuanto a su vida laboral, ésta comenzó a la edad de 20 años en el despacho de un conocido suyo, pero debido a su avidez de aprender más, ingresó a la firma Arthur Andersen LLP en el área de Auditoría y después en Impuestos, una vez terminado su etapa en dicha empresa, ingresó a Galaz, Yamazaki, Ruíz Urquiza (Deloitte.), y al concluir este primer ciclo decide crear su propia organización junto con otros colegas, el cual se llama Díaz González Chávez y Cía., FY International y, como se ha comentado, actualmente es presidente del Colegio de Contadores Públicos de México.
El contador Ubaldo Díaz ha sido socio del Colegio de Contadores desde hace 25 años, y durante este tiempo ha formado parte del comité ejecutivo en diversas áreas como Finanzas, Estrategia, Organización y Control, Vinculación Universitaria, Comunicación y Gobierno. Al respecto de su desarrollo profesional en esta gran institución, menciona que: “me siento muy contento y orgulloso de ser parte del Colegio, y tener el puesto de presidente me ha dado la oportunidad para servir y regresarle a mi profesión lo que me ha brindado; además de toda una experiencia de vida”, adicionalmente, refirió que: “el ser parte del Colegio de Contadores te da la oportunidad de conformar una hermandad, la cual te brinda un sentido de pertenencia, y además de retroalimentarte con temas de interés, te da una familia, y en ese sentido no hay otro lugar mejor”.
Como presidente del Colegio de Contadores enfatiza que cada persona que integra a esta institución es de suma importancia, ya que cada miembro da lo mejor de sí y trabaja en conjunto para darle el debido reconocimiento a nuestra carrera, hasta llevarlo al punto de la excelencia. Por otro lado, agradece a las universidades y a los maestros por siempre brindar lo mejor a sus estudiantes y convertirlos en personas competitivas y a la vanguardia; por ello, indica que: “estos organismos realizan su labor con proporcionarles las mejores herramientas, y a los estudiantes les corresponde aceptarlas, ejecutarlas y ser cada vez más autodidactas”.
Adicionalmente, comenta que algunas de sus metas durante la universidad eran las de llegar a mejores oportunidades a pesar de que cada meta cumplida haya llevado compromiso y sacrificio; ahora sus metas son seguir trabajando, llenar al Colegio de personas con ánimo de aprender, que exploten su potencial y hacer crecer a esta familia no sólo en el entorno contable, sino también en buscar un ambiente donde se colabore y apoye más.
En cuanto a los aspectos que él considera que han sido fundamentales para su vida profesional y personal, están la perseverancia, el aprendizaje y el compromiso; todo siempre con la motivación de sus padres, hermanos y la familia que ha llegado a construir.
Nuestro entrevistado se siente muy agradecido, orgulloso, satisfecho y contento de su vida profesional porque ha cumplido cada una de sus metas. Además, a lo largo de su vida, siempre ha predicado su filosofía que consiste en “Ser firme, no dar un paso atrás, y siempre pensar en el siguiente paso hacia adelante”. Otra frase que lo ha llevado a cumplir metas y que ha aplicado en su vida, y durante su etapa como presidente, es la siguiente: “Hagamos que suceda; estás haciendo que suceda e hiciste que sucediera”. Esta última frase la comparte para impulsarnos, trabajar, aprender y actualizarnos constantemente en el ámbito contable, y de llenarnos de entusiasmo para cumplir cada una de nuestras metas.