Amplía tus horizontes
Por Héctor Pastrana Ruiz
Universidad de Valle de México, Campus Texcoco

A veces, por distintas razones, queremos estar unos minutos a solas y no saber de nadie ni de nada. Esos momentos son importantes para hacer algo recreativo o visitar lugares que nos saquen de la abrumadora rutina del trabajo y del estrés de las clases escolares. Aquí te compartimos lugares y actividades que puedes hacer en ese tiempo libre:
Lee un libro
Esta idea es genial para aprender, aumentar tu vocabulario, conocer nuevos temas y descubrir algo que jamás hubieras pensado. Sin mencionar que también te ayuda a tener un mejor desempeño dentro de tu carrera o trabajo. Lee algo que te llame la atención, aunque sólo sea por el nombre, igual y puede gustarte. Recuerda que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
Escribe tus experiencias
Todos hemos pasado por experiencias buenas o malas, por qué no escribirlos en papel, y así revivir lo que ocurrió en un tiempo pasado; escribir tus experiencias más importantes te podría ayudar a crear una historia y reconocer tu forma de pensar y empezar tu propia novela.
Haz nuevas actividades
Puedes inscribirte a talleres de pintura, música o baile, esto abrirá tu mente e incrementará tu creatividad y mejorará tu estado de ánimo. También podrás desenvolverte con más facilidad y ser una persona más interesante.
Conoce nuevos lugares
¿Ya conoces de arriba abajo tu municipio? ¿Adónde te llevan las calles que tienes a tu alrededor? Sal de tu casa, camina, toma el transporte público y busca nuevos lugares para comer, estudiar o simplemente para estar un momento a solas. Sabías que La CDMX es la segunda ciudad con más museos del mundo, al contar con alrededor de 170 museos 1.
Disfruta de las puestas en escena
Deléitate con las obras de teatro. Hay para todos los gustos, puedes probar una de comedia en caso de que vallas con un amigo; una de dramatismo o terror para abrazar a tu pareja, o un musical para disfrutar con toda la familia. Si la orquesta es lo tuyo puedes visitar el palacio de Bellas Artes y disfrutar de la amplia variedad de géneros musicales. Claro, no sólo Bellas Artes presenta y difunde el arte, también está el Centro Nacional de las Artes (CENART), donde puedes asistir para presenciar grandes exposiciones y tomar cursos basados en las artes.
Todas estas recomendaciones te ayudarán a adquirir conocimiento nuevo, sin mencionar que podrás conocer nuevas amistades, lugares, experiencias e ideas. Recuerda que “hay que intentar hacer nuevas cosas. Si atinas, es una recompensa. Si te equivocas, es una lección”.
https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/patrimonio/2016/05/17/cdmx-una-de-las-urbes-con-mas-museos-en-el-mundo