Visitemos museos virtuales
Por Etna Hernández Santiago
Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario UAEM Ecatepec

Actualmente nos encontramos en una situación extraordinaria por el coronavirus (COVID-19) que “son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves” 1 (PAHO) y una de las medidas de precaución es limitarse a salir, lo que ha impedido continuar con los estudios e inclusive el trabajo diario, como consecuencia es inevitablemente no estar estresados más de lo normal.
No obstante, se pueden realizar miles de actividades en casa y gracias a la tecnología se pueden retomar las series o películas “pendientes” de ver por falta de tiempo, o mejor aún, viajar a cualquier lugar y visitar los mejores museos desde la comodidad de tu casa y con sólo poner en el buscador “museos virtuales”.
Así es, visitemos museos, pero de forma virtual. Ir a museos es una de las mejores experiencias que se pueden experimentar porque te pueden transportar a diferentes tiempos y lugares, pero a la vez brindan distintos beneficios como hacernos sentir bien porque se ha demostrado que las personas se sienten más felices cuando invierten su tiempo en experiencias en lugar de comprar cosas materiales; nos educan, ya que se tiene la oportunidad de ver el mundo desde los diferentes puntos de vista de los artistas; nos hacen ver más allá de lo que podemos ver gracias a que destacan los errores y logros cometidos a través de los años y lo mejores que aprendemos de diferentes temas y ampliamos nuestra perspectiva de nuestros entorno.
https://www.paho.org/en/topics/coronavirus-infections/coronavirus-disease-covid-19