Cultura histórica en línea
Por Adriana Montserrat Sarabia Salas
Universidad Insurgentes, Campus Ciudad Azteca

Para aprovechar la cuarentena y el tiempo que te da de sobra, puedes aprender la historia de nuestros antepasados a través de videos que muestran la vida y el legado que nos dejaron para la posteridad. Este material lo puedes encontrar en la página oficial de YouTube del El Instituto Nacional de Antropología e Historia. Puedes comenzar con estas dos recomendaciones.
A pesar de ser una de las zonas arqueológicas más estudiadas del México antiguo, Teotihuacán aún tiene muchos elementos de su cultura que se desconocen como la lengua que hablaban sus pobladores, su sistema de escritura o, incluso, quiénes fueron sus gobernantes. Conoce estas y otras incógnitas en el siguiente enlace: Teotihuacán: La casa del sol y la luna
Otro video recomendado es la que habla sobre Palenque, una de las ciudades mayas de mayor importancia entre los años 250 al 900 d.C. Su origen se remonta al siglo I a.C. cuando, de ser una pequeña aldea, fue transformándose hasta convertirse en la capital de una poderosa dinastía. A través de la crónica de Juan Villoro, guiado por el arqueólogo Benito Venegas, viaja a Palenque y descifra el mensaje que las monedas de jade cuentan. Ingresa al enlace y adéntrate a esta maravillosa historia: Palenque, La Moneda de Jade. Piedras que hablan