Vida universitaria

Universidad Insurgentes

Clases virtuales en tiempos de COVID-19

Por Irene Zuñiga Caballero
Universidad Insurgentes, Campus Ciudad Azteca

Uno de los cambios más significativos que ha traído el COVID-19 para la sociedad ha sido en el sistema educativo. En este tema se han dado constantes controversias en los distintos niveles de educación. Se habló de un regreso a las aulas desde el 20 de abril, sin embargo, la Secretaría de Educación Pública lanzó un comunicado donde decía que se regresa a las aulas, pero de manera virtual.

Por lo anterior, en la Universidad Insurgentes se cerraron las instalaciones y las clases comenzaron a darse de manera virtual y acatando las disposiciones oficiales emitidas por el gobierno federal a causa de la contingencia.

Las clases a distancia se realizan mediante la plataforma de “Classroom” con un código de acceso al grupo dirigido por el profesor para ver las actividades, tareas, trabajos y proyectos que deja en el transcurso del módulo. También con las videollamadas el profesor muestra sus presentaciones, comparte videos o sus herramientas necesarias para impartir la clase del día.

Pero “no es lo mismo tomar clases de manera presencial que virtual, no se aprende de la misma manera”, menciona Susana Hernández, alumna de la institución. Las clases virtuales se vuelven menos prácticas y el interés suele ser nulo, sin mencionar que la forma de evaluar y presentar los exámenes es muy sencillo y sin supervisión.

Toda la comunidad de la Universidad Insurgentes espera que esta nueva forma de estudio virtual sea una experiencia de la cual se pueda aprender y mejorar en varios puntos para que en un futuro se vuelva una verdadera opción de educación, mientras tanto hasta que la contingencia termine no se podrán retomar las clases de manera presencial. Por ahora las clases presenciales es donde se concibe al máximo los conocimientos que los profesores tienen en cada una de las materias que imparten.