Desestrésate

Tu mascota al rescate de tu bienestar

Por Frida Astrid Estrada Coyote
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

Las mascotas son seres de compañía incondicionales y llenos de energía que impactan positivamente en nuestras vidas, pero ¿conoces los beneficios en tu salud mental que existen al interactuar con las mascotas? Para aquellos que tienen mascotas o que están considerando en adoptar uno, aquí te compartimos algunos datos importantes.

Fomentan tu responsabilidad: las actividades para cuidar a una mascota requieren de dedicación, tiempo y dinero, por lo que implica establecer prioridades y crear una rutina diaria para cumplir con sus cuidados básicos, tenerlos sanos y felices.

Incrementan tu sociabilidad: las salidas al parque, al veterinario o incluso a la esquina de la casa te facilitan la interacción social con gente nueva, ya que comúnmente surgen conversaciones entre los dueños de las mascotas o personas que se acercan para acariciarlas.

Mejora tu estado de ánimo: la felicidad es contagiosa y esto se transmite cuando le dedicas el tiempo para jugar con tus mascotas. Además, mantienen tu mente ocupada y en un estado de calma y relajación, por lo tanto, disminuye tus niveles de estrés.

Refuerza tu salud: los cuidados de las mascotas pueden hacer una gran diferencia en tu estado físico, actividades como bañarlos, sacarlos a pasear y asear su espacio te mantienen activo.

Son excelente compañía: las mascotas te brindan compañía y te hacen sentir protegido, te impulsan a socializar y te brindan amor sin importar lo que pase.

Dan propósito a tu vida: lo mejor de tener una mascota en casa es que siempre hay un motivo para levantarse todos los días.

En fin, compartir espacio y tiempo con otro ser vivo te vuelve más compasivo. Tener una mascota en casa significa dar constantemente lo mejor ti y recibir lo que ellos dan, amor incondicional.