C.P.C., L.D. y M.F. Marcos Antonio Flores Salazar
Por Roque Bautista Hernández
Universidad de Negocios ISEC

Marcos Antonio Flores Salazar es egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), campus Santo Tomás con mención honorífica en la licenciatura de Contaduría Pública, se encuentra certificado por el Colegio de Contadores Públicos de México; además tiene una licenciatura en Derecho y una maestría en Fiscal, ambas por la Universidad de Negocios ISEC.
Actualmente es docente de la Universidad de Negocios ISEC a nivel licenciatura e imparte maestría en materia fiscal, ha sido docente por 30 años y su gusto surgió cuando se encontraba realizando su servicio social y lo invitaron a formar parte como profesor adjunto dentro de la ESCA, desde ese momento, se dio cuenta que podía compartir conocimientos a nuevas generaciones interesadas en la carrera de Contaduría Pública. El maestro Flores ha impartido clases en diversas materias como Contabilidad Básica, Control Interno, Análisis Financiero y en temas fiscales. El interés con tema fiscal inició cuando se encontraba laborando la primera declaración anual de una persona moral.
En cuanto a sus inicios en el mundo laboral, el maestro Flores comenzó su carrera profesional desde que estudiaba y al mismo tiempo laboraba en empresas de sector privado con diferentes giros como automotriz, constructora, químicos, cosméticos, textil y editorial. Gracias a la experiencia obtenida dentro de los puestos como auxiliar, gerente de Impuestos y consultor decidió abrir su propio despacho, Flores Marques y Compañía, S.C. que actualmente tiene una trayectoria de 28 años.
Es socio del Colegio de Contadores Públicos de México desde 1992, su primer acercamiento con la institución fue cuando estaba en marcha el proyecto de vinculación entre la ESCA y el Colegio donde participó activamente, ahí fue asesor de estudios del equipo participante dentro del maratón de fiscal de la misma universidad en la que actualmente es docente.
Por lo anterior, el maestro Marcos Flores considera que formar parte del Colegio es de suma importancia por lo siguiente:
Certificación: es algo muy importante para el ámbito profesional, ya que considera que realizar el examen de certificación es un gran reto porque demuestras cada uno de los conocimientos obtenidos.
Capacitación: grandes oportunidades para seguir aprendiendo con diversos cursos de acuerdo con tu área de interés con excelentes expositores.
Prestigio: es de gran orgullo formar parte de una las pocas instituciones referentes de la profesión contable, donde se encuentran y forman a excelentes profesionistas.
Socialización: convivir con colegas proporciona una mayor amplitud en desarrollo curricular, ya que te encuentras con personas que comparten la misma pasión.
Por eso y más comenta que los jóvenes contadores deben aprovechar cada una de las oportunidades que ofrece el Colegio y participar en cada una de las actividades que otorga, ya que serán experiencias inolvidables.
Para finalizar, el maestro Marcos Flores da como recomendación a los jóvenes que empiezan a estudiar Contaduría Pública, lo siguiente: “Tengan hambre de conocimiento, busquen lo que realmente les apasiona, tengan ese entusiasmo de poder aprender, explotar cada uno de los conocimientos que les ofrecen los docentes; encuentren motivación para alcanzar sus metas, disfruten la vida universitaria, la vida profesional es difícil pero no imposible. Los maestros que son estrictos no lo son porque quieran ser sus enemigos, sino que los están preparando para la vida laboral porque existe mucha competencia y es necesario dominar cualquier terreno, ninguna materia es irrelevante, cada una de ellas tiene su propia importancia. Los que se encuentren buscando trabajo o laborando por primera vez, no se enfoquen mucho en el valor monetario, puede ser que por inicios tengan un sueldo muy bajo, pero recuerden también que les están pagando por experiencia, la cual, a futuro, pondrán desarrollar más, y algo muy importante, nunca dejen de estudiar y no pierdan la pasión de hacerlo porque nunca será suficiente y más en una carrera en constante cambio”.