Tips para estudiantes

Sigue estas recomendaciones para no perder tu rendimiento escolar en esta pandemia

Por Roque Bautista Hernández
Universidad de Negocios ISEC

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

En este confinamiento te has acostumbrado a tomar clases virtuales, sin embargo, esto puede ser un poco complicado, ya que hay ciertos factores que hacen que pierdas la concentración y la motivación. En este artículo te daremos algunas recomendaciones y métodos para tomar ventaja de esta modalidad:

 Horarios: es importante que tengas la mentalidad de que las clases en línea son como si se estuviera dentro del plantel y, por lo tanto, debes enfocarte en invertirle el mismo tiempo que antes le dedicabas, de hecho, para evitar interrupciones o distracciones puedes dar a conocer tu horario académico a tus familiares, entidad de trabajo y amigos.
 Espacio de trabajo: un espacio para estudiar es indispensable para no perder la concentración, busca un lugar con buena iluminación, ventilación, recepción de internet, conectores de luz y ten cerca los materiales para tus clases.
 Materiales de estudio: siempre ten a la mano libreta y pluma para poder anotar cada una de las ideas o temas, las plumas de colores te ayudan a resaltar las ideas o palabras principales.

Si tienes la oportunidad de contar con una laptop o tablet, puedes tomarle captura de pantalla a las clases y elaborar tus apuntes en una hoja de word pegando cada una de las capturas e ir haciendo tus anotaciones en la misma hoja; para no ir perdiendo el ritmo de la clase, puedes dividir tu pantalla para visualizar la clase y la hoja de word donde haces tus anotaciones.

También puedes solicitarle a tu profesor que te comparta las diapositivas o material de apoyo que usó en su clase.

En este mundo digital, algo que debes considerar como una herramienta de estudio esencial son las grabaciones de las clases para repasar en cualquier momento aquellos ejercicios que se vieron en clase, asimismo, toma en cuenta lo siguiente:

 Mantén presencia: Ten la cámara prendida, esto te ayudará mucho para mantener una posición activa en las sesiones, participa en los debates o ejercicios, de igual forma expresar todas tus dudas, recuerda que “no hay pregunta tonta, sino tontos que no preguntan”.
 Haz pausas: es cansado estar sentado tanto tiempo y pegado a un monitor, por lo que es importante negociar con cada docente para que les otorgue un descanso para estiramientos o hidratarse. Respeta el tiempo otorgado para no perder el ritmo de estudio.
 Programa recordatorios: todo teléfono inteligente tiene la opción de recordatorios, aprovéchalos al máximo y agenda las tareas o proyectos que debas entregar, ya sea una semana o días antes ¡No dejes todo a la mera hora!
 Crea sesiones de estudio: aprovecha que tus compañeros, al igual que tú, tampoco pueden salir, organiza videollamadas a través de las distintas plataformas gratuitas para estudiar grupalmente. Una de las dinámicas puede ser que cada uno explique un tema de la forma en la que lo entendió y así comenzar el debate y crear nuevas ideas.
 Prepara cuestionarios: existen aplicaciones que te permiten elaborar cuestionarios y compartir el link con tus compañeros, pueden responderlo e ir viendo los aciertos en tiempo real, haz una competencia para ver quién tiene mayor conocimiento.

Lamentablemente aún no sabemos cuánto más durará esta pandemia y la forma digital de estudio ha sido un gran reto para los docentes y estudiantes, pero se pueden aprovechar todas las herramientas tecnológicas y también se debe seguir buscando la forma creativa para no perder la pasión por seguir aprendiendo.