Bienestar con la tecnología
Por Mariana Gutiérrez Luis
Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás

En una nueva normalidad donde convivir aún más con la tecnología no es una decisión del todo voluntaria, ya que ahora es una herramienta indispensable, no debemos olvidar que las nuevas tecnologías no son sólo herramientas con las que podemos hacer nuestros trabajos diarios de una manera más sencilla, sino que también nos pueden ser útiles para mejorar nuestro rendimiento en más de un ámbito.
La cuarentena impuesta por COVID-19 no tendría que deprimirnos (que si bien la situación de la pandemia no es un tema muy alentador) ni limitarnos en cómo podemos lograr las metas que nos ha hecho pausar. No hay que olvidar la creatividad que todos poseemos y lo mucho que esto puede apoyarnos a crear formas distintas en las que el home office, las clases en línea, las videoconferencias o las actividades que nos hacen pasar más tiempo del usual en el teléfono o la computadora sean menos tediosas.
Un par de consecuencias del confinamiento es la falta de sueño o que el estrés incremente, pero una de las curas para estos problemas se encuentran en el mismo veneno como bien dice la frase “en la dosis está la cura”, pues canales de YouTube como Juan Dharma, Meditación con Yana o Escuela de amor y superación personal comparten audios totalmente recomendados para conciliar el sueño, ya que algunas veces nos es difícil olvidar lo tedioso que son los días de trabajo o escuela, estos canales nos irán guiando a la forma en la que podremos encontrar el sueño y el descanso para poder “recargar pilas” para el día siguiente, teniendo como consecuencia un mejor desempeño en las actividades a realizar. Estos audios no son exclusivos para tratar el insomnio, sino que también tienen audios para mejorar nuestro estado de ánimo, tips psicológicos, relajaciones guiadas, etc.
En cambio, si esta clase de temas no son de tu agrado, las playlists de Spotify con música para dormir son una opción también recomendada para tratar el insomnio, así como los videos con música para dormir o relajarse que existen en YouTube. En este último existen videos según la cantidad de tiempo que necesites, ya sean 20 minutos o hasta 8 horas.
Los que hablan sobre relajación o desestrés también son otra alternativa para escuchar al trabajar o hacer las tareas de la escuela, puede que así el desempeño incremente y que nuestro humor también sea afectado positivamente.
El encierro es difícil, pero la tecnología es de mucha ayuda en múltiples actividades, es cierto que muchas veces el abuso de ésta puede dañarnos, sin embargo, eso no quiere decir que en ella no hallemos soluciones con el fin de procurar nuestro bienestar emocional y físico.