Beneficios del Colegio de Contadores Públicos de México para los universitarios
Por María Fernanda Hernández Cardoso
Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás

Es asombrosa la manera en que el Colegio de Contadores Públicos de México complementa la formación académica y profesional de los estudiantes de escuelas especializadas en contaduría y carreras afines. Ser socio del Colegio representa la oportunidad de tener contacto con profesionistas con experiencia en el campo laboral, sin mencionar la cantidad de beneficios que pone a disposición de sus miembros en temas de conocimiento contable y novedoso.
Para el joven universitario, el Colegio es como una guía de aprendizaje donde pone a prueba sus conocimientos, los renueva y continúa, a través de maratones con diversos enfoques como fiscal, auditoría, contabilidad, finanzas, etc. Es bastante provechoso ser socio de esta gran institución, ya que ahí convergen personas con aspiraciones de éxito personal y aprendizaje continuo y de poder formar alianzas para un fin en común. Además ofrece a los jóvenes la oportunidad de integrarse a las comisiones técnicas universitarias, las cuales buscan que los estudiantes de la carrera en contaduría pública y afines mejoren su conocimiento sobre su área de interés, ya sea costos, auditoría y fiscal, por mencionar algunas.
Otra ventaja que ofrece el Colegio es que es el lugar donde las grandes firmas y despachos se acercan a buscar jóvenes talentosos, lo cual es una oportunidad increíble para comenzar la vida profesional. Mientras más rápido y mejor sea la integración de los jóvenes a la vida profesional, más aumentará su conocimiento y su prestigio curricular.
En fin, la invitación a los jóvenes universitarios a afiliarse al Colegio está abierta, sin duda, hablamos de una inversión que va a dar rendimientos, además de conocer a grandes amigos que en el futuro serán referentes en el ámbito contable.