Mejora tu futuro con las inversiones inteligentes
Por Fernando Gutiérrez Luis
Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás

El tiempo es el activo más importante que tienen todas las personas. Los jóvenes somos multimillonarios en cuestión de tiempo, sin embargo, son pocas las ocasiones en las que nos damos cuenta de que es un recurso que, literalmente, por cada segundo que transcurre, no podremos recuperarlo nunca más.
Una inversión es una renuncia a un recurso (puede ser tiempo, capital, trabajo) que se tiene en tiempo presente con el objetivo de tener un beneficio a futuro, es decir, recuperar lo que se dio y obtener algo más a cambio. El fruto de la inversión es proporcional a lo que se haya invertido, sin embargo, el futuro es incierto, por lo tanto, al realizar una inversión, se asume un riesgo, el cual puede ser que no se obtenga el beneficio estimado. De todo se aprende y aunque no se recupere el recurso invertido, se pueden obtener experiencia y conocimiento, los cuales nos ayudan a tomar mejores decisiones en el futuro y a tener un mejor panorama; saber qué hacer o qué no.
Por todo lo anterior, estas son algunas inversiones inteligentes que como joven universitario puedes realizar, y son bastante sencillas, pero hay que tener en cuenta que no todas las inversiones son para generar recursos económicos, sino que también pueden ir a otro aspecto importante:
Ahorrar en divisas
Las monedas fuertes como los dólares, libras y euros no se devalúan, el precio del peso siempre va ser mucho menor al de otras monedas, por lo que el ahorro de divisas es un negocio que puede ser bastante atractivo.
Establecer relaciones sociales
En la universidad puedes conocer a demasiadas personas, y lo que es cierto es que nunca sabrás hasta dónde llegarán las relaciones con los compañeros del salón. Puede que algunos compañeros sean buenos en un tema, por ello no descartes dejar de procurarlos, ya que en un futuro pueden juntar su conocimiento y realizar algún proyecto. Siempre es bueno tener el contacto de una persona que lo vale.
Hacer ejercicio
Es muy importante mantener un buen estado físico, ya que la salud es la prioridad más importante en la vida. Existen aplicaciones gratis que te dan rutinas de ejercicio desde 15 minutos hasta 1 hora, sólo es necesario usar un poco de tiempo tu libre y ser constante.
Invertir en piedras preciosas
Así es, invertir en estos materiales es una buena idea porque su precio cambia positivamente y se revalorizan. El riesgo de pérdida es muy bajo, ya que son materiales que jamás se devalúan.
Invertir en criptomonedas
Esta opción es excelente, pero debes tomar en cuenta la inestabilidad, ya que el valor de las criptomonedas puede variar de forma repentina. Recuerda que son descentralizadas y no están regidas por ningún ente gubernamental.
Leer
La lectura es un hábito importante que debes cultivar, con el fin de mantenerte actualizado no sólo en los temas de la carrera, también para enriquecer tu cultura. Es cierto lo que dicen que con el simple hecho de charlar con una persona se puede saber qué libros no ha leído y qué viajes no ha hecho. Leer un libro sobre algún género que te guste te ayudará a mantener el gusto por la lectura y fortalecerá tu ortografía. Dedícale por lo menos 20 minutos al día.
Prestar dinero
Otra buena opción para obtener ingresos es convertirte en prestamista, ya que siempre hay personas que buscan dinero a corto plazo. Existen plataformas online o aplicaciones en las cuales puedes prestar dinero a personas o microempresas y ganar los intereses proporcionales al préstamo.
Viajar
Los viajes no necesariamente tienen que ser en plan vacacional. Los viajes pueden ser una buena inversión, ya que generan experiencias permanentes que puedan cambiar, ampliar o renovar la visión sobre algún aspecto de la vida, sin mencionar que ayuda a establecer un mejor panorama del mundo, conocer nuevas culturas y otras personas.