Dra. Elena Álvarez Hernández
La felicidad eres tú cuando haces lo que te gusta
Por Freddi Cayetano López

María Elena Álvarez Hernández es orgullosamente licenciada en Contaduría por parte de la Universidad Iberoamericana, campus Campestre Churubusco, además cuenta con una maestría en Administración, con especialidad en Calidad y Productividad por la Universidad Tecmilenio, cuenta con un doctorado en Alta Dirección por el Centro de Postgrados del Estado de México.
La Dra. Elena Álvarez tenía en mente estudiar Matemáticas, sin embargo, la única institución educativa que ofertaba esta licenciatura no fue de su agrado, así que después de obtener la orientación necesaria, esperó ingresar a Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana, pero su primo, estudiante de Contaduría en esta casa de estudios, la convenció de estudiar lo mismo que él, con la intención de cambiarse después, cosa que no fue así, ya que conforme avanzaba tomaba pasión por la Contaduría.
Actualmente es socia directora de FWD Horizonte S.A., despacho que ofrece consultorías y capacitaciones en el área de Administración, Finanzas y Contraloría; forma parte del Comité Académico del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), para la elaboración de Especificaciones de instrumentos de evaluación en exámenes de titulación en la licenciatura de Contaduría, además apoya a varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG), también es académica de la Ibero donde obtuvo el premio al mejor docente en 2005, 2008, 2013 y 2016; en mayo de 2018 le dieron el reconocimiento al Mérito Universitario por su trayectoria como docente por más de 10 años.
Por otro lado, en la Universidad Anáhuac del Norte, ha sido maestra de la asignatura Análisis Financiero, de la maestría en Economía y Negocios, asimismo, imparte diplomados relacionados con el área de Finanzas para IDE como Dirección Estratégica, Finanzas para no Financieros y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas.
La Dra. Álvarez comenzó a laborar desde el tercer semestre, lo que le abrió muchas puertas hasta ser su propia jefa, pero tuvo que afrontar discriminación a lo largo de su trayectoria, misoginia y machismo en una profesión dominada en su mayoría por hombres, esto no la detuvo, al contrario, le dio carácter para lograr sus propósitos, metas y sueños, a la vez que defendía los derechos de sus estudiantes, ya que considera que la discriminación no es por sexo, sino por género y está de acuerdo en que la lucha por la erradicación de estos estigmas sociales es una tarea de todos y todas.
Para la contadora Álvarez, el mayor agrado dentro de la profesión ha sido la gran red de networking y amigos que ha generado mayormente en el ámbito docente, asimismo, cuenta con el gran aprendizaje que le dan sus estudiantes porque siempre se está actualizando, ya sea para dar clases o para atender a sus clientes. Para ella haber cumplido el sueño de ser una profesionista junto con el hecho de ser una persona feliz, y disfrutar a sus hijos, marido y nietos, la hace sentirse dichosamente realizada a sus 62 años.
Por último, su consejo más importante en la vida personal como profesional es la siguiente: "No se dejen deslumbrar por el hecho de ganar mucho dinero, pues a pesar de que muchos despachos pagan muy bien no se guíen por lo material, sino por lo que buscaron cuando eligieron y entraron a la carrera, pero sobre todo háganlo porque les gusta, no por obligación sino por amor a la profesión, porque cuando haces lo que te gusta, eres feliz. Se tienen que preparar para estar arriba y llegar a ser lo mejor, pero una vez que lleguen a ser los mejores, prepárense para estar abajo, porque esta vida es una montaña, subes y si no te preparas al bajar no vas a triunfar, ni ser feliz".