Plan Manresa actualizado, una apuesta por el futuro de la educación
Por Nadia Carolina Alemán Cruz
Universidad Iberoamericana

A pesar de la pandemia se han llevado a cabo un sinfín de conferencias de diferentes temáticas como fiscal, de emprendimiento, de reclutamiento, pero un tema importante fue sobre los nuevos planes de estudios llamados Manresa, donde se hicieron importantes cambios relacionados a la tecnología, programación y desarrollo académico. Esto es una gran propuesta, pues está pensado en los cambios que habrá en el futuro para que los alumnos de la Ibero salgan a la vanguardia. Este nuevo plan de estudios se fundamenta en la filosofía ignaciana que ha guiado a la Ibero a lo largo de sus 78 años de existencia. Se comenzará a impartir en el semestre otoño 2021, que comienza en agosto. Es importante mencionar que este cambio no sólo se hizo en la carrera de Contaduría y Gestión Empresarial, sino que fue un cambio en más de la mitad de las licenciaturas que ofrece la Ibero.
En estos tiempos de cambio acelerado, de incertidumbre sobre el futuro, de nuevas exigencias de formación, el plan Manresa plantean novedades que la vicerrectora resaltó. En estos nuevos planes de estudio se hace un mayor énfasis en la integralidad de la formación profesional, que se entiende como una formación interdisciplinaria, social y ciudadana, ética, socioemocional y de promoción del cambio.
En los nuevos planes también hay una preocupación destacada por la conciencia social y el compromiso de los estudiantes con la justicia social y con el medio ambiente; se hace un énfasis en trabajo interdisciplinario, el diálogo y la convivencia, y en la participación estudiantil; se presenta un modelo flexible, que permite cursar asignaturas de otras carreras y tener experiencias de formación presencial, a distancia o híbrida y se plantea aprovechar la tecnología, para potenciar el aprendizaje.
Para finalizar, se ha esperado pacientemente para volver a las instalaciones de la Ibero, por ello en este próximo periodo que comienza en agosto se espera regresar paulatinamente a tomar clases, siempre poniendo en primer lugar la seguridad de todos los alumnos de la universidad, así como la de los profesores y demás personal que labora en las instalaciones.