Mtro. y C.P. Pablo Núñez Ayala
Por Ramón Grijalva
Universidad Nacional Autónoma de México, FES Cuautitlán

El Mtro. Pablo Núñez Ayala es licenciado en Contaduría Pública por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, cuenta con un título profesional en Finanzas y es especialista en el área Fiscal.
Desde joven, el profesor Pablo Núñez tuvo el apoyo por parte de su madre quien siempre quiso que estudiara una licenciatura en Contaduría Pública: “Cuando estaba cursando la carrera en la Facultad, me enamoré de la profesión por completo, fue entonces que decidí ser contador público, y hoy en día soy el único de mi familia que la ejerce”.
Sin embargo, el contador Núñez se encontró con diversos obstáculos, el primero fue la cuestión económica, por lo que tuvo que adentrarse al ámbito laboral para solventar sus gastos de la universidad. Asimismo, debido a que formó parte de la primera generación de contadores en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, le fue complicado obtener un buen desarrollo profesional dado que la escuela tenía muchas carencias de infraestructura; las condiciones no eran las más idóneas y esto lo obligó a complementar su conocimiento práctico con de forma autónoma.
No obstante, y a pesar de cómo fueron sus circunstancias, considera que la educación es de suma importancia para el desarrollo de las personas, por lo que el sentido de deuda y responsabilidad lo motivaron a devolver a las nuevas generaciones lo que la UNAM le dio en su momento, prácticamente, de forma gratuita, como docente, guía y profesionista, aporta, contribuye y forma a los nuevos jóvenes que se encuentren estudiando la licenciatura en Contaduría Pública.
En ese sentido, de acuerdo con el Mtro. Núñez, una de las características que definen a un buen profesionista y que es de suma importancia, es la aplicación de un código ético, no sólo dentro del área profesional, sino también en el ámbito social, familiar y académico, que deriva también en una buena estabilidad emocional que permita la plenitud en la vida.
Asimismo, el aprendizaje obtenido y la aplicación en el ámbito laboral de la profesión, le ha dado al Mtro. Núñez la satisfacción de escalar puestos en la iniciativa privada y ganarse el respeto profesional y personal de sus compañeros de trabajo, además, le ha brindado la posibilidad de viajar, de abrirse al mundo, que es una de las cosas más enriquecedoras y que en lo personal considera una de las mejores experiencias; el hecho de que su trabajo y su profesión den frutos le permite tener una vida digna y compartirla con su familia.
Por lo anterior, como consejo, el contador Pablo Núñez recomienda que los estudiantes hagan un buen uso de los conocimientos que les brindan sus profesores, que aprovechen la carrera y la facultad en la que estudian. También menciona que es importante combinar la práctica con el aprendizaje, es decir, adentrarse a la vida laboral durante su estancia en la universidad, de este modo lograrán obtener la preparación y experiencia necesaria para enfrentarse al mundo después de la vida académica, y en consecuencia, ser personas de éxito.
Por otro lado, en cuanto a ser socio del Colegio, el Mtro. Núñez comenta que: “Enriquece todas las posibilidades y oportunidades que ofrece la profesión, participar en esta institución que brinda cursos, conferencias, posgrados, certificaciones, abre puertas al ámbito laboral. Mientras más asociados seamos, el Colegio tendrá más fuerza y autoridad para influir en el desempeño del país y nos brindará prestigio y honor como contadores públicos”.
Finalmente, el contador Núñez menciona: “Quiero agradecer a mis padres hasta el cielo, por la oportunidad de tener una licenciatura, a mis hijos que me han impulsado a ser un buen padre y profesionista, y mi mayor reconocimiento a mi esposa, por su amor y apoyo incondicional en todos los aspectos de mi vida (ella también es contadora), gracias a todos y cada uno de ustedes lectores que me siguen a través de esta pequeña historia de éxito.
Ya para terminar, me gustaría concluir diciendo a todos los docentes y personas que tienen la oportunidad de compartir los conocimientos con los jóvenes y alumnos, que no se queden sólo con la satisfacción de preparar y dar una buena clase, sino, que el compromiso trascienda fuera de las aulas y que el apoyo a los alumnos llegue hasta en el ejercicio de la profesión cuando así se requiera, que dejen de ser profesores para convertirse en guías de nuestros alumnos y que la recompensa sea la satisfacción personal y profesional”.