La oportunidad de crecimiento
Por Alejandra Cazares
Universidad Nacional Autónoma de México, FES Cuautitlán

El Colegio de Contadores Públicos de México es una institución que busca la capacitación y el desarrollo continuo de sus profesionistas asociados a través de la impartición de cursos, talleres, conferencias, diplomados y maestrías; ofrece múltiples beneficios, especialmente si se trata de estudiantes.
Como socio estudiante del Colegio, puedes gozar de excelentes oportunidades que te permitan desarrollar tus conocimientos y habilidades respecto a la profesión. Ejemplo de esto es poder asistir a conferencias sobre diversos temas, mismas que son impartidas por especialistas en la materia; además es posible participar en eventos especiales como el Encuentro Universitario, maratones de conocimiento, el Congreso Universitario, entre muchas más.
Pero uno de los beneficios más relevantes, es pertenecer a una de las 8 comisiones universitarias, las cuales tienen como objetivo desarrollar y difundir actividades que contribuyan al incremento de habilidades profesionales de sus integrantes y están enfocadas en las áreas de Fiscal, Tecnologías Contables, Auditoría, Finanzas, Emprendimiento, Seguridad Social y Prevención de Lavado de Dinero.
Ser parte de una comisión universitaria implica mucho compromiso, pero sobre todo interés y ganas de aprender, ya que se busca el aprendizaje constante de los estudiantes. Las comisiones universitarias son lideradas por un presidente con amplia experiencia en el área y que junto al vicepresidente de Vinculación Universitaria elaboran el plan de trabajo, el cual está enfocado a desarrollar las habilidades de los integrantes en diversos ámbitos.
Algunas de las actividades de las comisiones universitarias se incluyen en el plan de trabajo y son exposiciones técnicas, que consisten en realizar investigaciones de los temas de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC), además en cada una de las exposiciones se incluye la dinámica “El especialista nos visita”, donde un contador público, quien se desempeña en alguna de las diversas áreas del ejercicio profesional, comparte su experiencia recalcando el vínculo que ésta tiene con el tema desarrollado en la presentación. Las exposiciones se complementan también con la actividad “Generación de Contenidos” en la que, a través del material investigado, se producen textos para ser difundidos en los medios disponibles del Colegio.
Por otro lado, la difusión de los temas contables es muy importante, ya sea a través de conferencias en diferentes universidades, instituciones de educación media superior y medios de comunicación externos como programas de radio y plataformas digitales, también a través del proyecto “Generación de Cortos” y la realización de un boletín de investigación.
Las comisiones universitarias son una oportunidad de crecimiento y aprendizaje inigualable para los estudiantes y se vuelve aún mejor cuando puedes compartirlo con otras personas y generar un cambio en la sociedad, así que si deseas expandir tus conocimientos no dudes en formar parte de las comisiones universitarias.