Respira aire fresco de bosques y parques de la ciudad
Por Iván Amador Ruelas
UNAM, Facultad de Contaduría y Administración

Ya sea que prefieras la modalidad virtual o presencial, una buena caminata para respirar aire fresco siempre será benéfico para tu salud, además de que ayuda a desconectarte de las tensiones y recargar energía para el trabajo o escuela. Para ello, no es necesario que gastes mucho dinero, por lo que te dejamos estas recomendaciones para sumergirte en un ambiente natural en la ciudad.
Comienza tu caminata por el imperdible Jardín Botánico de Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México, es el segundo jardín botánico más antiguo del país y en él podrás encontrar más de 1,600 especies de plantas que crecen en los bosques, desiertos, y selvas mexicanas, entre ellas, más de 300 especies que se encuentran en peligro de extinción. Recorrer sus andadores te darán tranquilidad que sin duda disfrutarás. Además, puedes colaborar con el trabajo de conservación al adoptar una especie de planta en peligro de extinción en la tienda dentro del jardín.
Continúa tu recorrido en un espacio muy tranquilo dentro de uno de los bosques más famosos y visitados de México, el Bosque de Chapultepec, que más allá de su zoológico y museos, en su primera sección puedes encontrar un ambiente de paz y conexión con la naturaleza, admira sus distintos monumentos con leyendas, ruinas prehispánicas, así como el ahuehuete plantado por Nezahualcóyotl, un pequeño río que desemboca en el lago, un pabellón coreano, diferentes fuentes emblemáticas, de igual modo adentrarte en el audiorama donde podrás sentarte a leer un rato a la entrada de la mítica cueva del bosque.
Por último, otro sitios que debes explorar son el Parque Bicentenario, Parque Nacional Viveros de Coyoacán, Bosque de Tlalpan, Parque La Mexicana, la Pista de Canotaje en Xochimilco, entre muchos otros. Consulta los horarios de apertura y respeta las medidas de sanidad que se indiquen.