Tres apps para seguir con tu aprendizaje a distancia
Por Etna Hernández Santiago
Universidad Autónoma del Estado de México, C.U. Ecatepec

El aprendizaje, como bien sabemos, es un proceso continuo y el hecho de comenzar a tomar clases a distancia por medio de dispositivos tecnológicos ha ayudado a desarrollar nuevas habilidades, así como la oportunidad de reforzar el conocimiento al momento de elaborar diagramas, infografías, videos o presentaciones.
Por lo anterior, para que sigas tu aprendizaje de la mano de la tecnología, te recomendamos estas tres apps. La primera es Canva, la cual ofrece una colección de plantillas que permite crear diseños en presentaciones, infografías, flyers, portadas, programas e invitaciones, así como folletos, calendarios, horarios y publicaciones para redes sociales entre muchas otras. También permite incluir imágenes, formas y figuras con efectos mágicos de movimiento, así como música de fondo. Lo mejor de esta aplicación es que no se necesita ser un experto para usarla.
La segunda es Piktochart, una herramienta para diseñar infografías, presentaciones, carteles, informes, volantes de muy buena calidad, entre otros. También permite personalizar el tamaño del trabajo, a diferencia de otras herramientas de su tipo.
Y la tercera es Genially, que permite crear imágenes, presentaciones, videos y muchas más. Su característica principal permite crear trabajos interactivos a las que se pueden añadir todo tipo y cantidad de información, además de la posibilidad de hacer contenidos más visuales y menos saturados.
Finalmente, muchos estudiantes y profesores se han adaptado al uso de nuevas herramientas tecnológicas, y hoy en día se observan muchas apps que ofrecen diversas opciones para hacer distintos trabajos de forma fácil y rápida, y lo mejor es que son totalmente gratuitas.