Mtra. Carolina Contreras
portadora de experiencias y pasión contable
Por Rodríguez Rivas Dayana
Universidad Mexiquense en el Bicentenario

La Mtra. y C.P.C. Carolina Contreras es egresada de la Escuela Superior de Comercio y Administración, unidad Santo Tomás, y actualmente imparte clases en la Universidad Mexiquense del Bicentenario y del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco.
En cuanto a la inspiración que la alentó a estudiar la carrera en Contaduría Pública ella comenta que su fuente de motivación fue, principalmente, en una visita a la oficina de su tío, quien la incentivó a conocer y visualizar cómo era el mundo laboral desde la perspectiva de un contador y las diversas áreas en las que puede ejercer un profesional, de esta forma ella optó por estudiar la licenciatura en contaduría y posteriormente una maestría.
En el mundo laboral, la Mtra. Carolina Contreras menciona que uno de los retos más importantes fue la presión que recibía por el trabajo y la escuela, los cuales tenía que equilibrar al mismo tiempo. Esta experiencia la hizo considerar que la igualdad laboral es para quienes acepten los riesgos.
Como profesionista, le agradaría tomar un descanso en el despacho donde es socia, pues considera que su vida como profesionista lo requiere. Asimismo, como docente, le gusta dar clases, compartir sus conocimientos a las futuras generaciones y ser portadora de experiencias para ellos. De igual forma, uno de los proyectos en los que está trabajando dentro de su institución es la de intercambios internacionales, donde busca que los alumnos participen y puedan mostrar sus proyectos en otros países o incentivarlos con algún premio.
Y respeto a la vida laboral, la Mtra. Carolina Contreras aconseja a los jóvenes universitarios que, al inicio de su carrera, o a la mitad de ella, vayan ejerciendo su experiencia profesional, ya que, durante la vida laboral, se presentarán obstáculos, así que esto les beneficiará a los jóvenes universitarios que hayan trabajo desde antes y así irán adquiriendo más conocimientos.
Finalmente, el consejo que brinda a la comunidad estudiantil, después de 25 años de docencia, es que siempre busquen su pasión, que no ejerzan una carrera por dinero, sino, que lo hagan por amor, ya que eso brindará la felicidad y tranquilidad. Al final, las oportunidades de dinero se abrirán a cada uno con base en su experiencia y el tiempo. También afirma que la contaduría pública es una profesión noble y que tiene un campo bastante abierto para ejercer el conocimiento contable.