Beneficios que el Colegio de Contadores Públicos de México nos ofrece como socios estudiantes
Por Cristian Josué Zúñiga Sánchez
Egresado del Centro Universitario Valle de Anáhuac, campus Coacalco

El Colegio de Contadores Públicos de México es una institución que respalda la profesión y permite desarrollar habilidades, mantenerse actualizado y, sobre todo, poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Desde hace algunos años, el Colegio se ha preocupado por las nuevas generaciones de contadores con la intención de que éstas tengan las habilidades, destrezas y conocimientos necesarios para ser profesionistas de gran calidad. Es por ello que se han implementado diversos beneficios para los socios que aún se encuentran estudiando la licenciatura, mismos que te mencionamos a continuación:
1. Comisiones universitarias
Los estudiantes socios pueden formar parte de las comisiones universitarias, las cuales son una gran oportunidad para aprender, pues se tocan temas novedosos e importantes de la profesión contable; asimismo, ayudan a fortalecer los conocimientos técnicos y estar en constante actualización.
Las comisiones llevan a cabo una sesión mensual en la que se exponen temas técnicos relacionados con la comisión; además, una vez que eres miembro, tienes la oportunidad se ser expositor, escribir artículos técnicos y realizar video ensayos, así como generar otro tipo de contenidos, dependiendo de las convocatorias que realice el Colegio. Cabe mencionar que este material puede llegar a ser difundido en las páginas oficiales de la institución.
Las comisiones universitarias son muy importantes, pues los socios estudiantes que ingresan a ellas se llevan muy buenas experiencias. Además, le da un mayor valor a tu currículum, pero, sobre todo, es una oportunidad de convivir con otros miembros e intercambiar conocimientos y experiencias.
Actualmente, se encuentran disponibles las siguientes:
Comisión Universitaria de Auditoría
Comisión Universitaria de Contabilidad
Comisión Universitaria de Costos
Comisión Universitaria de Emprendimiento
Comisión Universitaria de Ética
Comisión Universitaria de Fiscal
Comisión Universitaria Laboral y de Seguridad Social
Comisión Universitaria de PLD
Comisión Universitaria de Tecnologías Contables
Una vez que eres socio estudiante, el Colegio te da la oportunidad de pertenecer hasta en dos comisiones. Para formar parte de éstas, es necesario estar pendiente de las convocatorias, que son compartidas en las páginas oficiales.
2. Cursos y eventos
Como se mencionó anteriormente, en el Colegio están muy comprometidos con el desarrollo profesional de los jóvenes estudiantes que cursan la licenciatura, tan es así que, además de las comisiones universitarias, se ofrecen eventos y cursos, entre los que resaltan:
Costo preferencial de $29 por hora de capacitación en cursos organizados por el Colegio (no aplica en eventos con cuotas de recuperación, foráneos, cursos en línea, con alimentos, seriados, semanales y sedes externas).
Suscripción a las revistas Veritas y Contaduría Pública en formatos digitales.
Como te puedes dar cuenta, el Colegio le brinda una gran oportunidad a los estudiantes que están preocupados por aprender y estar en constante capacitación, pues la carrera de Contaduría es sin duda un reto profesional por los constantes cambios.
También existen diversos beneficios a los que se puede hacer acreedor un estudiante al momento de decidir ser socio, beneficios que solo el Colegio puede otorgarte. Para poder asociarte, es necesario presentar los siguientes documentos:
Solicitud de inscripción llena.
Copia del acta de nacimiento.
Copia de la constancia de estudios o carta de pasante.
Copia de RFC.
Copia de CURP.
Carta de exposición de motivos de afiliación (escrito libre).
Foto en formato JPG, formal, a color y de frente.
Si aún no eres socio y estás interesado, ya no lo dudes. Es un gran privilegio y una enorme oportunidad para poder crecer no sólo como profesionista, sino como persona por las múltiples actividades y eventos que se ofrecen.