No pierdas tu rendimiento escolar en este regreso a las clases presenciales
Por Luis Antonio Patiño Cuevas
Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México

La pandemia llegó a nuestras vidas hace más de dos años y trajo una nueva normalidad en la que abandonamos los espacios presenciales y comenzamos un traslado hacia la era digital.
Después de más de dos años de confinamiento, el momento más esperado u odiado por muchos llegó: sí, me refiero a las clases presenciales, lo cual ha traído consigo el reto de adaptarse nuevamente a las actividades escolares dentro de las aulas.
A continuación, te comparto algunos tips que te podrán ser de utilidad en esta transición:
Medidas sanitarias: Contempla el uso del cubrebocas, sanitizantes y mantén la sana distancia para el desarrollo pleno de tus actividades. Recuerda que aunque la pandemia ya está más controlada, esto no significa que podemos bajar la guardia, pues los contagios siguen presentes.
Prepárate la noche anterior: En muchas ocasiones la mañana no nos rinde como debería, por ello te recomiendo que tomes unos 10 minutos antes de ir a la cama para preparar aquellas pequeñas actividades que te permitan ahorrar tiempo el día siguiente, por ejemplo: tener listo tu uniforme o ropa que vayas a usar, preparar tu lunch o guardar todos los artículos necesarios para tus clases.
Desayuna: Recuerda que la alimentación es el factor que determinará qué tan productivo iniciarás tu día. Es importante que consumas alimentos frescos. Algunas alternativas podrían ser un bowl de avena cocida con leche y tus frutas favoritas o pan tostado con un rico café o un sándwich de huevo, acompañado de un té.
Tu ruta: Planifica muy bien tus rutas y siempre ten en consideración alguna alternativa para evitar retrasos y no llegar tarde a clases.
Presupuesta: Haz un listado de tus principales gastos y evita quedarte corto de dinero. Siempre procura gastar sólo lo necesario y comienza a ahorrar.
Disfruta: Ya te estresaste y estuviste encerrado por mucho tiempo, mejor sal y disfruta nuevamente de los espacios que ofrece tu universidad, comienza a socializar son tus compañeros de clase y recuerda que no todo es estudio. ¡Aprovecha la reincorporación a las actividades presenciales!