Durante el segundo año de nuestra gestión se trabajó en mantener la disciplina presupuestal ante los efectos que provocó la volatilidad financiera (especialmente el incremento en inflación durante 2017) y los cambios políticos en el mundo (particularmente lo relacionado con el cambio de administración en Estados Unidos). También se trabajó en mejorar el funcionamiento de los procesos que generan la información financiera del Colegio.
La Dirección Ejecutiva y el Comité de Auditoría y Riesgos y Riesgos trabajaron en conjunto para revisar y mejorar el formato de los estados financieros del Colegio. Se buscó optimizar la información financiera suplementaria. Al respecto, la Junta de Gobierno y el Comité Ejecutivo tomaron las decisiones correspondientes. También se participó en el proceso de preparación y revisión de dichos estados financieros y en el análisis de algunos rubros a efecto de tomar las mejores decisiones en función de la realidad económica del país y de los efectos que esta ha provocado en nuestro Colegio.
Asimismo, junto con la Dirección Ejecutiva, se decidió revisar el estatus del Colegio como donataria autorizada y sus consecuencias; este proceso sigue en análisis y todavía llevará tiempo concluirlo.
"... la Vicepresidencia de Finanzas trabajó de manera particular en revisar, autorizar y ejecutar el plan de mantenimiento mayor de las instalaciones del Colegio..."
Durante el periodo la Vicepresidencia de Finanzas trabajó de manera particular en revisar, autorizar y ejecutar el plan de mantenimiento mayor de las instalaciones del Colegio, del que destacan: la inversión destinada a la remodelación del site de tecnología y comunicaciones, el cableado estructurado en el área de administración y la impermeabilización de las paredes posteriores del edificio, entre otros rubros. Se han cuidado en todo momento las finanzas para no generarle compromisos adicionales al Colegio.
Se preparó el presupuesto para el 2018, cuyo proceso de elaboración fue más documentado, fluido y fundamentado que en años anteriores. Este fue aprobado por el Comité Ejecutivo y la Junta de Gobierno en noviembre pasado.
"... se presentan finanzas completamente sanas, se logró un superávit en la gestión del periodo y un flujo de efectivo muy positivo, sin haber recurrido a contratar deuda."
A pesar de la situación económica de nuestro país, así como las decisiones de inversión del Colegio en 2017, se presentan finanzas completamente sanas, se logró un superávit en la gestión del periodo y un flujo de efectivo muy positivo, sin haber recurrido a contratar deuda. Dicho superávit está destinado a cubrir las inversiones que el Colegio requerirá en los próximos años.
Vicepresidente de Finanzas Bienio 2016-2018