Roberto Iván Colín Mosqueda
Por Blanca Estela Arroyo Morales
Universidad Iberoamericana

El maestro Roberto Iván Colín Mosqueda es Contador Público por la Escuela Bancaria y Comercial. Tiene una maestría en Administración Empresarial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y una especialidad en Impuestos por la Escuela Bancaria y Comercial. Actualmente, es pasante de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Tecnológica de México y es Candidato a Doctor en Ciencias de lo Fiscal. Es C.P.C. y P.C.FI. por el Instituto de Contadores Públicos de México.
Hoy día, se desempeña como Socio de Impuestos Corporativos en la empresa AktionTax Consulting, S.C., y es Profesor de Cátedra en el ITESM, donde ha impartido las materias de: Impuestos Internacionales, Reportes Financieros Internacionales, Impuestos Personales y Aspectos fiscales y laborales de sueldos y salarios; en la Escuela Bancaria y Comercial ha impartido módulos del diplomado de Impuestos y Seminario Práctico de Impuestos de la División de Posgrado y a nivel licenciatura de Contaduría Pública, Administración y Banca y Finanzas; asimismo, ha dado cursos de la División de Educación Corporativa a empresas como Fideicomiso de Fondo Minero (Fifomi), Angolfo, Mercedes-Benz y Profuturo.
El Mtro. Roberto Iván Colín Mosqueda ha realizado diversas publicaciones en materia de lo Fiscal; actualmente es Presidente de la comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México e integrante de la comisión Técnica Fiscal del mismo.
Se desempeñó profesionalmente en PricewaterhouseCoopers, S.C., donde se enfrentó a uno de los mayores retos de su vida, ya que se desempeñó ahí por 14 años, iniciando como Consultor de Impuestos y saliendo como Gerente Senior de Impuestos. Él nos platica que estar ahí fue un reto día a día por la exigencia que implicaban sus actividades y el cumplimiento de las necesidades y problemáticas especiales con los clientes; para él, estar ahí fue estudiar en otra escuela más, por todo el aprendizaje y herramientas que adquirió.
Él siempre se sintió atraído por la carrera de Contabilidad, por el manejo de los números y el trasfondo que éstos tenían; siempre le llamó la atención cómo los números podían reflejar la posición financiera de la empresa y el significado que tenían en las distintas áreas de ésta.
Entre los consejos que comparte con nosotros para los que están por entrar a la vida laboral, se encuentran: que siempre nos enfoquemos en lograr las metas propuestas, esto implica elegir correctamente el lugar para trabajar para que nos permita crecimiento y desarrollo constante. Para aquellos que aún se encuentran estudiando Contabilidad, les quiere decir que con esta gran profesión podrán encontrar diversas áreas donde se podrán desempeñar, como finanzas, costos, auditoría, contabilidad e impuestos, por mencionar algunas.
También señala que, conforme vayan avanzando en su carrera, descubrirán cuál es el área en la que se quieren especializar para que, como ocurre con los médicos, esto les permita hacer una mejor selección del lugar donde quieren trabajar, así como de los próximos estudios que puedan llevar a cabo, ya sea un diplomado o taller, ya una especialidad, maestría o doctorado, lo cual les garantizará el éxito como profesionales de la contaduría.