Vicepresidencia de Comunicación e Imagen

C.P.C. Victoria Rodríguez Gómez
Vicepresidenta de Comunicación e Imagen


Para la Vicepresidencia de Comunicación e Imagen, este año representó un periodo de oportunidades. Para mantener vinculada a la Membrecía con personalidades del mundo de los negocios, dentro de la revista Veritas, se incluyeron entrevistas a personalidades como Juan Pablo Castañón, del Consejo Coordinador Empresarial; Marieclaire Acosta, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción; Mauricio González Gómez, del Grupo de Economistas y Asociados; Nashieli Ramírez, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; Ma. Fernanda Garza Merodio, del International Chamber of Commerce México; Roy Campos, de Consulta Mitofsky; María Ariza, de la Bolsa Internacional de Valores y Sergio López Ayllón, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, entre otros.

Además de fortalecer las ediciones con artículos sobre prevención de lavado de dinero y anticorrupción para la profesión contable; las cuales formaron parte de 279 contenidos incluidos en las doce ediciones impresas, adicionales a 137 contenidos de Veritas Online, donde los temas fiscales y sobre ética fueron los de mayor consulta.

Para el 13.er Concurso de Ensayo Universitario “Carlos Pérez del Toro” se recibieron 163 ensayos de estudiantes provenientes de 16 universidades. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 7 de febrero de 2019 y en esta ocasión se otorgarón viajes a los tres primeros lugares.

Por otra parte, la presencia en medios de comunicación fue muy importante, ya que se publicaron 177 artículos técnicos en revistas especializadas y blogs, y se obtuvieron 306 menciones en medios, la mayoría producto de entrevistas atendidas por voceros de las comisiones de trabajo; también se contó con 20 participaciones en radio y 35 en televisión. Dentro de la agenda de contenidos se integraron aquellos que abordan las comisiones de trabajo creadas este año como Capital Humano, Comercio Exterior y Tecnologías Financieras.

De igual manera, las redes sociales se fortalecieron; el tiempo de respuesta fue menor a una hora en horario hábil. Se obtuvieron 31,122 nuevos seguidores y 254,760 interacciones. Fueron implementadas campañas segmentadas con captación en datos de contacto. Facebook fue la red con mayor alcance y linkedin la de mayor crecimiento, además, se comenzó a emplear el canal de youtube como una red activa y no como repositorio de videos. También se consiguió la presencia del Colegio en wikipedia por ser un referente común de búsqueda.

Como apoyo a las comisiones de trabajo, se realizó la corrección de estilo de 101 materiales de investigación, entre boletines de investigación, artículos técnicos y casos prácticos. Se editaron y publicaron las ediciones mensuales del Boletín Universitario y la gaceta Entre Letras y Números, además del boletín semanal Capital Informativo, avisos importantes para la Membrecía, así como la Gaceta Compartir dirigida a la comunidad interna.

Dentro de la agenda de contenidos para medios de comunicación se incluyeron temas promotores de la diversificación en la profesión contable.

137

Contenidos exclusivos en la
revista Veritas Online

177

artículos publicados en medios externos

306

menciones del Colegio en medios de comunicación

31,122

Nuevos seguidores
en Redes Sociales

En cuanto a la imagen institucional, se establecieron lineamientos y aplicaciones para el manejo y refuerzo de la identidad del Colegio: aplicaciones en papelería, letreros para salones, rótulos para vehículos y propuestas de color para el edificio.

Para difundir cursos, diplomados, eventos universitarios e integración, se apoyó con la generación de imágenes, medios impresos y digitales; y conforme a las nuevas necesidades de mercadotecnia, se elaboraron videos cortos, promocionales de eventos magnos, páginas responsivas y promocionales para whatsapp, además de material propio para nuevos productos como los cursos de Habilidades Personales para los Negocios, Maestría en Finanzas, cursos de retransmisión y cursos por live stream para los que también se dedicaron menús especiales dentro del portal del Colegio.

Cabe destacar que se incursionó en “vestir” los eventos especiales para resaltar la importancia de la temática y las personalidades participantes, como el Foro Anticorrupción y el Foro de Especialistas en Seguridad Social.

De igual manera, se realizaron campañas propias para el Colegio como “Actualización de Datos”, “#HagamosQueSuceda” y “Tip NDPC” promotora del cumplimiento de manifestaciones en línea; y se apoyó a instituciones externas con las campañas: “Declaración de Personas Físicas” (SAT), “Más Allá de los Números” (IMCP), “Mi Contabilidad” (SAT), “Prodecon-tigo” (Prodecon), "Sistema de Información Empresarial Mexicano" (SIEM) y la convocatoria a integrar el padrón de Auditores Externos de la Ciudad de México.

A mitad del año se lanzó la nueva temporada de videos Comentarios Contables, con una imagen y formatos renovados, en la que se incluyeron temas promotores de la diversificación de la profesión contable como anticorrupción, ciberseguridad y auditoría, contratos inteligentes, fintech como inclusión financiera, ofertas iniciales de monedas (ICOS), instrumentos multilaterales, prevención de lavado de dinero y T-MEC, entre otros.

Por otra parte, se desarrollaron herramientas digitales para el registro a la 4.a Feria del Empleo Accede y se administró la información del 12.o Foro en el Extranjero de Aspectos Fiscales en Operaciones Internacionales celebrado en Miami y del 20.º Foro de Tributación Internacional celebrado en Acapulco, en la plataforma Topi. Asimismo, se dio continuidad al proyecto de renovación del portal del Colegio, se elaboró un anteproyecto en conjunto con las áreas internas del Colegio para tomar en cuenta sus necesidades. El proyecto de renovación se realizará durante 2019.

En adición, se realizaron intercambios de medios publicitarios con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Información Dinámica de Consulta (IDC) y el Instituto Mexicano de Auditores Internos (IMAI); así como otro con Televisa, a quien se le ofreció capacitación y cobertura de cuotas para sus colaboradores. Los espacios obtenidos fueron aprovechados para atender las necesidades de mercadotecnia del Colegio y sumaron un monto de $2,088,732.00.

Finalmente, se obtuvieron $272,917.26 como ingresos por espacios publicitarios.


C.P.C. Victoria Rodríguez Gómez
Vicepresidenta de Comunicación e Imagen