Vicepresidencia de Vinculación Universitaria

C.P.C. Julián Agustín Abad Riera
Vicepresidente de Vinculación Universitaria


La Vicepresidencia de Vinculación Universitaria dio seguimiento puntual a la logística de eventos, jurados, temarios, revisión de reactivos de los maratones y conferencias universitarias correspondientes al 2018.

Durante esta administración, se llevaron a cabo 4 conferencias en las que participaron 2,218 estudiantes y docentes. Se realizaron 7 maratones del conocimiento sobre Finanzas, Fiscal, Ética, Auditoría, Costos, página electrónica del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Prevención de Lavado de Dinero, éste último se realizó por primera vez en el Colegio con una participación destacada. En total compitieron 1,210 estudiantes de 138 universidades, lo que representa un incremento del 27% de participación en comparación con el 2017.

Se logró una alianza con la Universidad del Pedregal que permitió agremiar a todos sus estudiantes de Contaduría Pública al Colegio, además se firmó un convenio de miembros con la Universidad Latina Campus Sur y se impartieron 24 inducciones.

Dentro del programa Pizcas de Felicidad, los integrantes del Comité de Integración de Contadores Universitarios (CICU) entregaron un donativo en especie a la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P. que lucha por la concientización y detección oportuna del cáncer en niños y jóvenes de México.

Por otro lado, también realizaron la edición completa de la revista Contaduría Pública del IMCP en junio, así como la gaceta mensual Entre Letras y Números durante todo el año. Actualmente, el CICU cuenta con 38 integrantes de diferentes universidades, los cuales fueron capacitados con un taller de redacción para fomentar su participación en medios escritos.

Se llevaron a cabo conferencias con la participación de estudiantes y docentes. Los temas técnicos y motivacionales fortalecen el desarrollo integral del sector universitario.

7

Maratones del conocimiento

1,210

competidores en Maratones

27%

de incremento de la participación estudiantil

24

inducciones al Colegio

Asimismo, el CICU realizó, por tercera vez, el Congreso de Contadores Universitarios, en esta ocasión con sede en la Universidad Iberoamericana, y para el que se registraron más de 600 estudiantes de la carrera de Contaduría Pública, procedentes de más de 20 universidades.

Por su parte, la Comisión de Docencia desarrolló el proyecto Hábitos de Estudio de los Alumnos de la Carrera de Contaduría Pública en el Área Metropolitana, resultado de una investigación que se aplicó a 15 universidades para entender el comportamiento actual de los estudiantes. Este proyecto fue presentado durante la junta anual con la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Entre otras actividades, también se asistió al 2.° Comité de Vinculación Universitaria del Tecnológico Universitario Naucalpan, se grabó la cápsula Acciones ante la Prevención de Lavado de Dinero y otros Delitos Financieros, se presenció el aniversario del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y se asistió a la inauguración de los nuevos edificios de la Universidad de Negocios ISEC.

Finalmente, el 14 de noviembre se celebró el Encuentro Universitario 2018, con la participación de 95 académicos y estudiantes de 14 universidades. Los temas tratados fueron: ética en la formación de la Contaduría Pública, reforma Trump y el papel del contador en la prevención de lavado de dinero. Ahí mismo se otorgó el reconocimiento de profesor distinguido a la Maestra María de los Ángeles Vargas Moreno, docente de la Universidad Anáhuac.


C.P.C. Julián Agustín Abad Riera
Vicepresidente de Vinculación Universitaria