Como vinculación entre diferentes sectores y la profesión contable, dentro de la revista Veritas se incluyeron entrevistas a figuras como Juan Pablo Castañón, del Consejo Coordinador Empresarial; Ma. Fernanda Garza, del International Chamber of Commerce México; Roy Campos, de Consulta Mitofsky; María Ariza, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y Sergio López Ayllón, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), entre otros.
Para reforzar el posicionamiento del Colegio mediante la aportación técnica, se publicaron 177 artículos técnicos en revistas especializadas y blogs, se obtuvieron 306 menciones en medios de comunicación, además de 20 participaciones en radio y 35 en televisión.
De igual manera, se fortalecieron las redes sociales. Facebook fue la red con mayor alcance, linkedin la de mayor crecimiento y se empleó el canal de youtube como una red activa donde, entre otros contenidos, se albergan los videos de Comentarios Contables, proyecto al que se le renovó la imagen y formato para promover la diversificación de competencias de la profesión contable.
Para difundir los servicios y actividades del Colegio se implementaron nuevas herramientas como videos cortos, páginas responsivas y promocionales para whatsapp. También se obtuvieron espacios, a través de un intercambio con Televisa, para promover al Colegio en sus sitios online.
Por otra parte, para fomentar la convivencia entre colegas, se celebró la 25.a Gran Paellada con talento artístico de trayectoria internacional; se realizó, en colaboración con la FCA, la 8.a Carrera de la Contaduría Pública en el estadio olímpico de Ciudad Universitaria con la participación de más de 1,300 corredores; así como un evento para nuestros socios vitalicios. Como beneficios a la Membrecía se otorgaron cupones, por pago anticipado, para recibir horas de capacitación y se sumaron 2 instituciones al catálogo de convenios para ofrecer descuentos en establecimientos.
La estructura interna es fundamental para garantizar la operación, para lo cual se renovó el certificado del Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015.
Dentro del segmento de tecnología, se realizaron mejoras para la transmisión de videoconferencias y grabación de cursos, se aumentó el ancho de banda wifi, se actualizó el equipo de seguridad perimetral (firewall), se dio apertura al portal de proveedores y se instalaron 32 cámaras de seguridad. También se dio cumplimiento al programa anual de mantenimiento, incluida una nueva entrada del estacionamiento para resaltar la imagen del Colegio.
En el plano financiero, se realizaron acciones permanentes para mantener finanzas sanas que derivaron en un crecimiento gradual en los ingresos y una administración de las erogaciones, garantizaron el flujo de efectivo y permitieron cumplir con los compromisos contraídos. Por otra parte, se obtuvo un incremento del 15% en ingresos por renta de espacios en Sede Sur y del 30% en general por la realización de eventos sociales dentro de nuestras instalaciones.
En el ámbito normativo, se publicó la convocatoria a la Presea “Rafael Mancera Ortiz”, se realizó una Asamblea Extraordinaria de Socios para solicitar la aprobación del cambio de estatutos respecto del otorgamiento de poderes y la modificación a la cláusula del requisito fiscal para mantener al Colegio como donataria autorizada.
La labor altruista del gremio también se hizo notar, se apoyó a El Rostro Humano de la Contaduría Pública mediante la campaña de aportaciones voluntarias de los Socios, una colecta durante la Gran Paellada y una Fiesta Mexicana para recaudar fondos, con los cuales se beneficia a instituciones que atienden niños en riesgo de calle. Por su parte, los integrantes del CICU entregaron un donativo en especie a la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer.