Conoce a

Héctor Torres Sánchez, guía profesional y académico para los universitarios

Por Cristian Josué Zúñiga Sánchez
Centro Universitario Valle de Anáhuac, Campus Coacalco

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

Hoy vamos a conocer al presidente de la comisión universitaria de Ética, el Mtro. Héctor Torres Sánchez quien habla de los factores que lo llevaron estudiar contaduría pública: "Me inspiré cuando estuve en la educación media superior, ahí llevé Contabilidad, aunque no lo cursé en una formación técnica; en un inicio no sabía qué era, ni lo comprendía por completo, pero cuando empecé a cursar las materias me gustó mucho y fue entonces que decidí ser contador público", comenta.

Y así fue, el Mtro. Héctor Torres egresó de la licenciatura en Contaduría por parte de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, además cuenta con la especialidad en Impuestos por la Escuela Bancaria y Comercial (EBC); y con una maestría en Derecho Administrativo y Fiscal por la Barra Nacional de Abogados, también es académico certificado por la Asociación Nacional de Facultades Escuelas de Contaduría y Administración ANFECA. Dentro del ejercicio profesional, inicialmente tuvo diversos cargos en despachos y entidades, después se independizo para ejercer como asesor y ser fundador de HT Consultoría en 2002.

Además, el Mtro. Torres ha sido un excelente guía profesional, ya que desde 1994 es académico, lo que le ha permitido impactar en cada estudiante, siendo un referente de competencia y honestidad para muchas generaciones. Todo esto le ha permitido ser coordinador académico en la Universidad Lucerna, así como Líder de la Carrera de Contaduría Pública e Instructor de Diplomados en Materia Fiscal en la EBC, ésta misma lo designó "Profesor Distinguido" en el año 2017.

En cuanto a sus publicaciones ha sido autor de diversos artículos en revistas como Veritas, Contaduría Pública, y en periódicos como El Financiero o El Universal, entre otros. Ha colaborado en medios digitales, exponiendo temas de Ética Profesional, Fiscal y de Seguridad Social y con participaciones en programas de radio para difundir dichos temas.

Dentro del Colegio de Contadores Públicos de México, el Mtro. Torres se ha desarrollado en diversos puestos como expositor en temas de Ética Profesional, Fiscal y de Seguridad Social; ha participado en las actividades que se desarrollan para la profesión organizada, como conferencias, talleres o diplomados donde imprime su pasión en cada una. Desde noviembre de 2020 es mentor del "Programa de mentorías", de la Vicepresidencia de Vinculación Universitaria y se integró a la Comisión de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo, así como presidente de la comisión universitaria de Ética.

Anteriormente fue integrante de la Junta de Honor (2019-2020) y presidente de la comisión de Ética y Responsabilidad Profesional (2016-2018); desde 2014 forma parte de la comisión de Ética y Responsabilidad Profesional; es integrante de la comisión de Docencia desde el 2013, adicionalmente, entre 2002 y 2004 participó en la otrora comisión de Universidades.

Como testimonio dentro de las actividades que realiza el Mtro. Torres en Mentoría, Hatzel Gómez Sandoval, uno de sus educandos, menciona: "Ser 'mente' del contador Héctor Torres Sánchez ha sido una experiencia muy grata, pues es un profesional en toda la extensión de la palabra, sus consejos me han ayudado cuando era estudiante, me ha brindado herramientas para afrontar los retos que hoy en día se me presentan en el mundo laboral y personales, es mi guía y ejemplo a seguir".

Por último, dentro de las comisiones universitarias se busca la participación de sus integrantes para despertar su interés en la integración de estas comisiones. Por su parte, dentro de la comisión universitaria de Ética, el Mtro. Torres, junto con el vicepresidente Hatzel Gómez Sandoval, proyectaron un plan de trabajo para que sus integrantes se relacionen y hagan sinergias, ya que hay actividades que requieren preparación previa en temas relacionados a instituciones de nivel media superior y superior, las cuales afectan a la sociedad. Otra actividad que tiene el Mtro. Torres en conjunto con integrantes de la comisión universitaria de Ética es participar en un programa de radio donde destacan la importancia de la ética en el desarrollo de las finanzas, también proponen elevar la conciencia en todas las acciones que, al ser comunes, no se ven como algo malo, pero que, al producirse, generan perjuicios a terceros.

En esta comisión se ha creado un ambiente de trabajo muy agradable gracias al Mtro. Torres quien siempre trata de fomentar las actividades en equipo, ya sean de trabajo o recreativas para tener una sana convivencia entre todos los integrantes.