Historia de éxito

Mtro. Bernardo Alid Espinoza Urzúa: Constancia, amor y dedicación por la profesión

Por Christian Alexis Cervantes Valdés
Estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

El Mtro. Bernardo Alid Espinoza Urzúa es egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, institución en la cual logró obtener el título de licenciado en Contaduría con mención honorífica y el título de maestro en Finanzas, también con mención honorífica. Actualmente, es estudiante del doctorado en Ciencias de la Administración de la UNAM. Asimismo, el Mtro. Alid se desempeña como catedrático de las áreas de Auditoría y Finanzas en la División de Estudios Profesionales y de Posgrado en la Facultad de Contaduría y Administración, además de ser jefe de Control de Gestión de la misma institución.

Desde el 2013 es socio del Colegio de Contadores Públicos de México, donde actualmente también es miembro de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental; de igual forma, es socio del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México (IMCP), en el cual participa de la Comisión de Revista Contaduría Pública.

Para el Mtro. Bernardo, una de sus principales motivaciones para estudiar la carrera de Contaduría fue el acercamiento y la capacidad de interpretación de los números, los cuales, en su opinión, "son el medio primordial para dar entendimiento a las empresas y para la toma de decisiones". Fue esa motivación la que le permitió trasladar la disciplina de la contaduría a una forma de vida y considerarse un hombre feliz al ejercerla.

De entre los múltiples retos a los cuales se ha enfrentado en el ámbito profesional en estos poco más de 10 años ejerciendo, considera que los principales han sido aquellos relacionados a la edad, pues la sociedad concibe al sector joven como uno sin experiencia y madurez, lo cual, en la mayoría de los casos, es una idea errónea. Sin embargo, asegura que la constancia, la dedicación y el amor a la profesión son el camino para superar estos retos y obtener un aprendizaje de ellos.

Por otro lado, nos comparte que, a su consideración, es importante ser socio del Colegio, pues es una parte esencial de acompañamiento a la formación profesional: "El acercamiento de forma general a cualquier gremio profesional permite no sólo una actualización permanente en los conocimientos, sino también crear lazos de colaboración con otros profesionistas. De igual forma, pertenecer al Colegio nos permite concientizar acerca de las problemáticas actuales en nuestra profesión, lo cual nos brinda un panorama de las necesidades y las soluciones que podemos darle a éstas".

En este sentido, el Mtro. Alid nos transmite dos consejos para los jóvenes universitarios. El primero es especialmente para aquellos que se encuentran estudiando Contaduría: "Los jóvenes deben vivir la profesión; es decir, deben disfrutar y encontrar, en la Contaduría Pública, una forma de vida de calidad que implique no sólo la generación de beneficios económicos, sino también de un estado de felicidad que garantice el disfrute y el amor por nuestra profesión".

El segundo consejo es en relación con el inicio de nuestra vida laboral como egresados: definamos con claridad y pronto nuestras áreas de desarrollo, aquellas que sean de nuestro interés, como pueden ser, entre otras, la auditoría, las finanzas o los impuestos. Partiendo de esa elección, desarrollemos y combinemos los conocimientos teóricos que recibimos en nuestras instituciones de educación superior con los conocimientos prácticos que tendremos en los lugares donde prestemos nuestros servicios.