Tips para estudiantes

Aprende a manejar el estrés

Por Etna Hernández Santiago
Universidad Autónoma del Estado de México, CU Ecatepec

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

¿Alguna vez te has sentido con impotencia, inquietud, cansancio, dolor de cabeza, espada o cuello por situaciones académicas?

Una característica que tenemos en común los estudiantes universitarios es el estrés, y a pesar de ser un término complejo e interesante, podemos describirlo como aquella respuesta negativa a situaciones de las cuales no tenemos control y que nos afecta a nivel físico, emocional y psicológico.

Si bien en diversas ocasiones podemos pensar que el estrés es algo difícil de afrontar, en esta sección te daremos algunas recomendaciones para que esta situación no afecte tu desempeño académico.

Sé positivo: Enfócate en tus objetivos y aleja esos pensamientos negativos que únicamente afectan tus emociones y tu desempeño.

Elije el espacio correcto para estudiar: Priorizar un área tranquila y con buena iluminación te ayudará a mantenerte concentrado; también recuerda tener a la mano cualquier material que requieras para estudiar.

Mantente alejado de distracciones durante tus tiempos de estudio: Si hay algo que nunca debes olvidar, es que tú eres tu prioridad. El tiempo que te dedicas para estudiar no debe de verse interrumpido por otros factores, como las redes sociales.

Toma descansos y planifica tus estudios: La importancia de establecer horarios para estudiar es primordial; sin embargo, es necesario estimular la memoria tomando descansos, por ejemplo, estudias una hora y tomas un descanso de diez minutos para continuar.

Repasa con tus apuntes: Cuando estamos en clase, normalmente tomamos nota de lo más importante, de lo que no queremos olvidar o lo que creemos que podrá estar en el examen; así, al momento de estudiarlos, podremos recordar sin problema estos temas. Por supuesto que los apuntes de tus compañeros pueden ser útiles, pero sólo para complementar tus apuntes.

Espero que estos pequeños tips te sean de ayuda para que lleves a cabo tus actividades académicas sin problema y sacándoles el mayor provecho posible.