A. César Ramírez Angulo
Por Eduardo Palomino Castillo
Universidad Anáhuac México, campus Norte

Con una sólida experiencia de 33 años y medio en la profesión, A. César Ramírez Angulo es un destacado miembro del gremio contable. De estos años de experiencia, 32 los ha dedicado al ámbito de auditoría de estados financieros en KPMG, a los que se agrega un año en un despacho donde gestionaba contabilidades de negocios familiares y medio año como auxiliar de costos.
A lo largo de su carrera, César ha adquirido conocimientos y experiencia en diversos sectores económicos, aunque se ha destacado especialmente en el hotelero. Entre los ámbitos tan variados en los que ha trabajado se encuentran: salud, software, servicios de consultoría, construcción, medios de comunicación, medios de transporte, y agencias de publicidad, entre otros.
Entre los clientes más representativos que César ha atendido a lo largo de su trayectoria se encuentran empresas de renombre como Televisa, Grupo Real Turismo, el grupo corporativo Brisas, Iberostar, Four Seasons, Médica Sur, SAP, y Accenture, por mencionar algunos.
La formación académica de César comenzó desde la obtención de su título de Contador Público Certificado en la Universidad Tecnológica de México en 1991, lo que sentó las bases de su sólida carrera profesional. Más adelante, en 2010, completó una maestría en Administración con especialidad en Finanzas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México (CEM).
Además de su exitoso recorrido en el ámbito privado, César ha contribuido, durante los últimos 15 años, al desarrollo de futuros profesionales contables como catedrático en el CEM del ITESM. Durante este tiempo, ha impartido diversas asignaturas, en las cuales comparte su experiencia y conocimientos con las generaciones venideras de contadores.
En cuanto a su motivación para estudiar Contaduría Pública, César revela que durante la preparatoria participó en un taller de contabilidad, donde descubrió su fascinación por la interpretación de los números y la capacidad de los mismos para revelar la situación financiera de una empresa.
En su larga trayectoria profesional, César se ha enfrentado a diversos desafíos laborales. Es en razón de ello que, en su opinión, la contaduría es altamente demandante y requiere cualidades como profesionalismo, ética, y capacidad de escucha y de persuasión para corregir opiniones erróneas en cuestiones contables.
La institución a la que pertenece, KPMG, es una organización internacional que se esfuerza por mantenerse a la vanguardia y por ser reconocida como una empresa cuyos profesionales prestan servicios con los más altos estándares de calidad, gracias a lo cual aseguran la satisfacción de sus clientes. Es en función de lo anterior que, como profesional, las metas de César se centran en mantenerse actualizado al adquirir los conocimientos necesarios para enfrentar cualquier desafío que surja en su camino.
En este tenor, César valora la importancia de ser socio del Colegio de Contadores Públicos de México, ya que considera que esta entidad representa al gremio y le ayuda a mantenerse actualizado en temas de interés, al tiempo que promueve la interacción con otros colegas.
Para los jóvenes que se encuentran estudiando Contaduría Pública, César ofrece el consejo de respetar la profesión en su totalidad; considera que se trata de una disciplina noble que premia el esfuerzo, la dedicación y la ética. Además, resalta la constante oportunidad de aprendizaje y desarrollo personal que la carrera ofrece.
Para el inicio de la vida laboral, César sugiere que cada individuo se dedique a lo que realmente le apasiona, ya que el trabajo debe generar satisfacción. En sus palabras, la honestidad, la ética, la escucha activa y el cuidado de la profesión son valores clave que deben guiarnos. Aceptar consejos, dar lo mejor de uno mismo y ser un mentor para otros son elementos que, de acuerdo con César, conducirán a recompensas personales y profesionales significativas.