Mi experiencia en el Maratón de conocimientos en Fiscal 2023
Por Rommel Martínez Saldívar
Universidad de Ixtlahuaca CUI

Soy estudiante de la licenciatura en Contaduría de la Universidad de Ixtlahuaca CUI y, junto a mi equipo estudiantil, participé en el Maratón de conocimientos en Fiscal 2023, donde me desempeñé como capitán.
La delegación de mi escuela conformó los equipos 11 y 12, integrados por los siguientes elementos:
- Fernanda Martínez Romero (capitana del equipo 11)
- Un servidor (capitán del equipo 12)
- Brenda Reyes González
- Cinthya Aguirre Medrano
- Cristian Yair Sánchez Orozco
- Diana Medina Cristóbal
- Jazmín Reyes Flores
- José Manuel Maya Bello
- Karina Itzel Martínez Antonino
- Laura Miranda Soto
- Lucía Emireth Sánchez Martínez
- Mariana Peralta Guadarrama
- Marycruz Hinojosa Mercado
- Montserrat Alonso Miranda
Sin temor a equivocarme, afirmo que esta experiencia fue muy grata para todos los concursantes de mi universidad, y sé que también para todos los alumnos de las demás universidades la experiencia fue similar. Por un lado, estas actividades son de vital importancia para tener un currículum más completo, y, por otro lado, las firmas que patrocinan los maratones buscan talento para ser futuros colaboradores con ellos. Además, estos eventos abren las puertas a los alumnos para que puedan llevar a cabo su servicio social y/o prácticas profesionales.
Desde el momento en el que se formó el equipo de trabajo y nuestros profesores nos dieron las indicaciones generales de lo que conllevaba participar en el maratón, iniciamos con el estudio, la distribución de temas y la realización de casos prácticos. También hicimos trivias de preguntas y competimos entre nosotros mismos. Fue entonces que, al prepararnos desde días antes, si bien aprendimos fiscal al estudiar, también supimos trabajar en equipo y desarrollamos nuestras aptitudes sociales. Es decir, no sólo nos fortalecimos de manera intelectual a lo largo del proceso de estudio, sino que también desenvolvimos la capacidad de establecer relaciones con otras personas. El vínculo que generamos como equipo y también con los docentes, quienes fueron parte importante durante todo el tiempo de preparación para participar, ya que dieron tiempo y dedicación extra al enseñarnos y explicarnos los temas, así como todo lo que conllevó prepararnos para esta actividad nos dejaron un agradable sabor de boca.

No sentimos ni como pasó el tiempo; en un momento estábamos estudiando y en otro ya nos encontrábamos en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos de México, rodeados de otros estudiantes que esperaban con ansias poner a prueba sus conocimientos y comprobar el resultado del tiempo dedicado. La aplicación de los exámenes fue muy interesante, ya que son de manera digital, y también fue grato ver cómo los otros equipos se organizaban para contestar el examen, junto con la participación de mis compañeros de equipo, quienes, al tener que dar respuesta a las preguntas, sustentaban y justificaban; todos aportaron el conocimiento necesario para terminar el examen. También tuve la oportunidad de participar en el Maratón digital de conocimientos en Fiscal del año 2022: éste fue realizado vía remota, todos compitieron desde sus casas debido al COVID-19. Fue una experiencia diferente, pero este año vivirlo de manera presencial fue mucho mejor.
Al estar ahí y ver el profesionalismo y la hospitalidad que brindó el staff del Colegio, nos sentimos en confianza, lo que nos motivó a seguir preparándonos para participar en más actividades como este Maratón de conocimiento en Fiscal 2023. En pocas palabras, es una experiencia intelectual y social que permite desarrollarnos como profesionistas.