Conoce dos lugares para desconectarte y disfrutar la naturaleza
Por Alejandra Navarrete González
Universidad de Ixtlahuaca CUI

Si bien ya se terminaron las vacaciones y por ello algunas personas tal vez se dediquen al trabajo, trabajo y más trabajo, ¿quién no quiere disfrutar de los paisajes y caminos únicos que nuestro hermoso y querido México nos da y conectar con la naturaleza? Aquí te sugiero un par de lugares que puedes visitar este o el próximo fin de semana o, mejor aún, las siguientes vacaciones, en compañía de tus seres queridos, amigos o mascotas. Estos dos parajes se encuentran cerca de San Juan Jiquipilco, un municipio del Estado de México.
Presa El jabalí
Disfruta de un fin de semana muy divertido, rodeado de árboles y de un espectacular lago en la cima de San Bartolo Oxtotitlán. Este sitio se encuentra cerca del cerro de La Bufa y forma parte de la Sierra de Monte Alto. Dispone de entornos boscosos de encino, pino y oyamel. Es uno de los lugares más famosos en el ámbito turístico para los habitantes que viven en las medianías, quienes han sabido sacarle provecho, a fin de propiciar que el público en general conozca las maravillas de la presa y así generar más turismo.
No obstante, este dique no sólo es un atractivo turístico, dado que también se usa para el riego de las zonas aledañas, es decir, para favorecer la cosecha, así como para el consumo personal de los habitantes.
En este espejo de agua inmerso en medio del bosque , caracterizado por su belleza natural, se puede disfrutar de un espacio relajante y de la pesca de trucha. En ocasiones, los mismos lugareños te pueden ayudar a pescar tus propias truchas (peces de la subfamilia Salmoninae, dentro de la familia de los salmónidos) y a cocinarlas ahí.
Este sitio es ideal para caminatas con tus amigos, acampar, montar pícnics, y hospedarse en cabañas. Si bien algunas no necesitan reservación y por ello es posible acampar ahí, debes llevar todas tus cosas para mayor seguridad. De igual forma, se puede practicar canotaje. En tanto, los alpinistas tienen la posibilidad de disfrutar de la Peña de la Bufa, a 3,600 metros de altitud, con un mirador excepcional, arroyos y cascadas. Sin embargo, debido a que éste es un tipo de actividad extrema, los turistas deben pedir información en la Secretaría de Turismo de Jiquipilco, para que se les brinde la información necesaria y comunique los mejores días para llevar a cabo dichas labores. También es posible practicar ciclismo de montaña, rappel o participar en diversos torneos en lancha.
¿Cómo llegar a la presa El jabalí?
Para ello, es necesario abordar el autobús Flecha Roja desde la terminal de Toluca hasta Xonacatlán. Una vez ahí, debes tomar otro autobús que te deje en Temoaya. Te sugiero la línea Zina-Bus. En cuanto estés en Temoaya, debes tomar un taxi que te deje en la presa.
Costo
El acceso es totalmente gratuito, aunque todo visitante debe comprometerse a cuidar la presa para mantenerla limpia, no dañar el entorno y respetar las normas de seguridad.

Xólotl centro ecoturístico
¿Te gustan los ajolotes o acaso eres amante de estos animalitos tan simpáticos y un tanto curiosos, por no decir raros?
Aunque Xólotl, centro ecoturístico es un proyecto que apenas va en desarrollo, ha tenido una buena aceptación con los lugareños y las personas que ya lo visitaron. En él, disfrutarás la experiencia de ver ajolotes de cerca y saber todo lo relacionado con su crianza, qué comen y hasta cómo es su hábitat tanto en cautiverio como en la vida silvestre.
Xólotl ofrece educación ambiental enfocada en la preservación del ajolote, con el objetivo de que las personas tomen conciencia de la pérdida de su entorno y de que, si no hacemos nada para evitarlo, desaparecerán por completo, ya que es una de las especies que se consideran en peligro de extinción, lo que es sumamente triste, en razón de que estos animales se consideran seres que pueden vivir toda la vida debido a que tienen la capacidad de regenerar cualquier parte de su cuerpo. Por lo anterior, este lugar se toma muy en serio la preservación de este animal tan increíble, por no decir majestuoso.
Este recinto está ubicado en Moxteje, San Juan Jiquipilco, 50840. Sus horarios de atención son: viernes, sábados y domingos de 09:00 a 18:00 horas. Se incluyen días festivos o inhábiles.
Son varias las actividades que puedes hacer en el centro ecoturístico. Los recorridos tienen una duración aproximada de una hora, aunque el precio para ingresar varía en función de los servicios de los que disfrutará el visitante. A continuación, se proporcionan las distintas tarifas, en pesos, de acuerdo con la labor a desempeñar:
Solamente el recorrido: 50
Recorrido y acceso a las albercas: 70
Hospedaje y recorrido por persona: 280
Hospedaje con desayuno y recorrido incluido por persona: 350
Camping con recorrido: 70
¿En qué consiste el recorrido?
Una vez que llegas al lugar, te muestran un video recreativo de dos a tres minutos sobre el ajolote Pepe (la mascota de este lugar), luego del cual el guía te lleva a conocer el quiosco , donde tienen a los ajolotes, y da una explicación respecto a todo lo relacionado con la crianza y mantenimiento de esta hermosa especie endémica de México. Después, se conduce al público por el extenso terreno y se muestran las diferentes habitaciones con que se cuenta, debido a que el centro da servicios de hospedaje. A un costado de estos recintos se encuentra la granja recreativa, donde puedes interactuar con burros, caballos, ponis, conejos y borregos. Luego de estar con los animales, se lleva a los visitantes a que conozcan las diferentes actividades que pueden hacer, como disfrutar de las instalaciones libremente.
¿Cuáles son los servicios que ofrecen?
Acuario de ajolotes: aquí es donde se encuentran estos animalitos. Es una especie de quiosco ubicado en medio de un lago, hábitat natural de esta especie.
Restaurante: la comida que ofrecen es muy rica. Entre sus especialidades destacan: malteadas (la cantidad de sabores es realmente extensa), conejos en salsa verde y su pizza de mole, que por cierto debe pedirse con anticipación, ya que tarda un aproximado de 35 a 40 minutos en hacerse, debido a que todo es cocinado y preparado al momento.
Granja recreativa: es uno de su plus, dado que puedes convivir con los animales y, como nota adicional, todos ellos son realmente tiernos y tranquilos, así que no tengas miedo de acariciarlos. Ten por seguro que no te harán nada.
Hospedaje: los cuartos están muy bien equipados, así que, si quieres vivir una experiencia completa, quedarse a dormir tiene que ser parte de tu plan.
Albercas: se hallan activas por temporada de calor. Es decir, sobre todo los meses de marzo o abril.
Servicios para reuniones o fiestas: en tanto que se trata de un espacio muy grande y agradable para toda la familia, es perfecto para festejar ya sea un cumpleaños, ya un bautizo o una simple reunión con amigos y familiares. Hay mucho que hacer en este lugar, de modo que no será nada fácil que alguien se aburra.
Estacionamiento: el objetivo de Xólotl es que los visitantes se sientan seguros al momento de ingresar al lugar, por lo cual cuenta con lugar de estacionamiento totalmente seguro.
Camping: si eres una persona a quien le gusta vivir experiencias más alocadas, como montar un campamento y dormir a la luz de la luna para estar más cerca de la naturaleza, Xólotl ofrece las facilidades necesarias en sus extensos espacios para que llegues con tu casa se campaña, elijas el lugar que quieras y vivas una experiencia más al natural. El centro aporta madera para que hagas fogatas y tengas una mejor experiencia.
Área de juego: repito, este lugar lo tiene todo. El área de juego cuenta con trampolín, resbaladilla, columpios, pasamanos, etc. Se trata de un espacio para que los más pequeñitos puedan jugar lo más cómodamente posible.
Área para hacer carne asada: Xólotl puede aportarte los utensilios necesarios para que tu comida sepa deliciosa.
Éstos son algunos de los servicios que ofrece este lugar. Cabe recalcar que es un sitio nuevo, no tiene mucho que empezó. Es un lugar grande donde se pueden hacer varias actividades, como convivir en familia, pasar el rato, relajarse un poco, y convivir con las personas que realmente importan. Es de señalar que este lugar sólo cuenta con buena señal en el lobby (donde está ubicado el restaurante), así que si te quieres desconectar y aprender algo nuevo sobre lo que nos rodea, el centro ecoturístico Xólotl es tu mejor opción.
Recomiendo estos dos lugares sobre todo para las nuevas generaciones, para quienes hoy en día estar en las redes sociales es un hábito y estar conectados, una necesidad. Es por ello que estas opciones son perfectas para desconectarnos un rato, vivir lindas experiencias con amigos, familia, pareja o conocidos, disfrutar un poco más de la naturaleza y al mismo tiempo conocer más de nuestro pequeño o gran México. Estos parajes no son tan populares, pero son proyectos que deberíamos apoyar como turistas, así como promover que más personas los visiten y que construyan nuevas vivencias. ¿Estás listo para desconectarte y disfrutar de la belleza que nos rodea?