Dos mil veintitrés representó un año de continuidad para el Colegio, por lo que dentro de la Vicepresidencia de Comunicación e Imagen se pusieron en funcionamiento los siguientes ajustes.

Mejoras a la app del Colegio, a la revista Veritas y al portal

En cuanto al desarrollo de la app Contadores México, proyecto estratégico del bienio, se impulsó que hoy día permita: consultar y reservar cursos y diplomados; adquirir y devengar la póliza de capacitación; descargar materiales; registrarse a conferencias, eventos universitarios y maratones; acceder a la biblioteca digital, sala de prensa y a los contenidos de Veritas; recibir notificaciones push; actualizar datos personales y descargar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), principalmente. Al concluir el año, la app contó con 2,753 descargas en iOS y Android.


Otro proyecto importante fue fortalecer el sitio de la revista Veritas (www.veritas.org.mx) para ofrecer la alternativa de leer o escuchar, mediante un reproductor de audio, la mayoría de los contenidos. También se adaptaron espacios para anuncios, ya sea del Colegio o pagados, además de la incorporación de Google Adsense en cada página y la promoción de entradas mediante Google Ads.

Las mejoras realizadas a la app Contadores México y al portal de Veritas incrementan el alcance y exposición de los contenidos generados por los socios del Colegio.


Los contenidos de Veritas incluyeron entrevistas a diversas figuras destacadas, como Julio César Cervantes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); Elsa Beatriz García Bojorges, directora del Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF); Gabriel Llamas Monjardín, director general de BDO México; Mauricio Brizuela Arce, Chief Executive Officer (CEO) de Salles, Sainz-Grant Thornton; Diego Gaxiola, Chief Financial Officer (CFO) de Grupo Bimbo; Carlos Vargas, director del ICAMI, Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo; y Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, entre otras personalidades. Estos contenidos, junto con artículos y columnas, obtuvieron 496,646 vistas, a lo que se adicionan 2,617 reproducciones de audios. De esta manera, se expande el alcance del medio oficial del Colegio.

Inició la generación de un suplemento sobre nearshoring para orientar a la opinión pública acerca de las oportunidades y consideraciones de este acontecimiento.


2,753

descargas de la app Contadores México

496,646

vistas a contenidos de la revista Veritas

2,617

reproducciones de audios en Veritas

El portal web, uno de los medios más importantes del Colegio, también tuvo mejoras. Ya es posible que los socios devenguen las horas recibidas por el pago anticipado de cuotas y del programa Afilia a un amigo. Se añade que se simplificó el registro a maratones del conocimiento; en el home se muestran los últimos textos de investigación publicados y las notas de vida colegiada; se incorporaron distintivos de las certificaciones Conocer y STPS para los expositores y diplomados que corresponden y la insignia de certificación dentro del listado de socios, así como otros ajustes que facilitan la administración y mejoran la experiencia del usuario. Durante el año, el portal web recibió 2,069,320 vistas y 14,831 registros a eventos, de los cuales 5,575 fueron pagados.

Presencia del Colegio en medios y redes

Acerca de la participación en medios externos de comunicación, el Colegio publicó 72 artículos en revistas y blogs, obtuvo 1,123 menciones en medios escritos, y tuvo 99 participaciones en radio y 89 en TV, que fueron atendidas por los voceros para orientar a la opinión pública y contribuir al posicionamiento del Colegio. Dentro de los temas tratados se encontraron: regulaciones para bancos y prevención de lavado de dinero, declaraciones de impuestos, simuladores, cartas invitación, impuestos a empresas listadas en bolsa, litigios fiscales, impuestos verdes, régimen de plataformas digitales, incremento de la inflación, compensaciones del IVA, NOM 037, Teletrabajo, panorama de aduanas y reducción de la jornada laboral, entre otros.

72

artículos en revistas y blogs

1,123

menciones en medios escritos

99

participaciones en radio

89

participaciones en TV

Las redes sociales constituyeron una fuente importante de exposición, pues se reforzaron los contenidos a través de banners, infografías y videos cortos para generar 37,222 nuevos seguidores y 767,163 interacciones. Durante el año, se obtuvo la insignia de verificación para X (Twitter) y se abrió la cuenta de TikTok del Colegio, red para la que, al final del año, se lanzó la convocatoria “Conviértete en el influencer del Colegio”, dirigida a jóvenes universitarios con el objetivo de ser los creadores de contenido e imagen. TikTok ha acumulado 956 seguidores desde su lanzamiento.

En 2023, se fortalecieron la red social TikTok y la plataforma Spotify.


También se aperturó la cuenta de Spotify con podcasts de Los expertos opinan, participaciones en medios de comunicación y audios sobre los contenidos de Veritas. Spotify ha reunido 698 seguidores.

Producción de elementos audiovisuales

Por otra parte, la producción de videos incrementó de manera importante. Entre los materiales trabajados se encuentran nueve videos sobre los principios de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (NIGC), 11 sobre la oferta de diplomados, cinco sobre funcionarios internacionales ponentes de la semana de auditoría gubernamental y otros más, como reels para eventos e informativos, además de la grabación, edición y publicación de 52 videos para Los expertos opinan. En cuanto a este proyecto, se propuso adaptar el salón Chevez como un set de grabación que permita una mejor producción y ambiente para proyectos de radio y TV propios del Colegio. Este proyecto fue aprobado por el Comité Ejecutivo y se espera ratificación para el mismo durante el siguiente ejercicio.

37,722

nuevos seguidores en redes sociales

767,163

interacciones

77

videos

391

diseños de imagen para eventos

Elaboración de diversas publicaciones: textos de investigación, gaceta universitaria y notas de vida colegiada

Como apoyo a la labor de investigación de las comisiones de trabajo, se revisaron en estilo 112 boletines, 25 artículos técnicos y dos casos prácticos, mismos que forman parte de la biblioteca digital y que recibieron 56,611 consultas.

Hoy día, cada que se publica un nuevo texto de investigación, se envía un aviso importante o se sube un contenido especial de Veritas, los usuarios de la app Contadores México reciben una notificación.

Asimismo, se editó la gaceta Entre letras y números con contenidos del Comité de Integración de Contadores Universitarios (CICU), dirigida a estudiantes de educación superior. De igual forma, se emitieron comunicaciones para la membrecía: avisos importantes, auscultaciones, convocatorias para integrarse a comisiones y a reconocimientos propios del Colegio.

Para dejar evidencia del acontecer de la vida colegiada, se dio cobertura a 201 eventos, todos ellos con galería y algunos con notas en video. Varios se realizaron de manera presencial y sus reseñan sumaron 143,660 visitas dentro del portal web.

139

textos de investigación

56,611

consultas a la biblioteca

201

eventos

143,660

visitas a reseñas de eventos

Diseño de imagen para diversas campañas, premios y materiales de difusión

A su vez, dentro del área de Diseño se realizó la imagen para 333 cursos, 19 diplomados y 39 eventos y sus materiales de difusión, así como de las campañas: Afilia a un amigo 2023, App Contadores México, Cursos presenciales 2023, Mayo: mes del contador, Diplomados con 30%, Cuotas anticipadas 2024, Póliza 2024, Proceso electoral 2023, Diplomados e-learning, y Acopio para damnificados por el huracán Otis.

De igual manera, se elaboró la imagen y medios para las convocatorias: 16.° Premio de Investigación Fiscal, Presea Rafael Mancera Ortiz, Videoensayo universitario; Profesor distinguido; y Alumno destacado; así como el Informe anual 2022 de El Rostro Humano de la Contaduría Pública, promocionales para TalentoMx, firmas de correo, invitaciones, esquelas y papelería.

Enriquecimiento de la colección del museo y producción de libros

Dentro del acervo del Museo de la Contaduría Pública se incorporaron cuatro libros editados entre 1907 y 1959, y una máquina protectora de cheques Speedrite, elaborada por Hall Welter Co., piezas donadas por socios para incrementar el acervo material de la profesión.

Respecto a la generación de libros, se presentó la obra Normas profesionales de auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización, parte II, escrita por la comisión técnica de Investigación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental, y se concluyó el libro Aspectos fiscales del endeudamiento en México, a cargo de la comisión técnica Fiscal.

Para terminar, se elaboraron las reglas de funcionamiento de la Vicepresidencia de Comunicación e Imagen con el objeto de orientar sobre los futuros roles y para dar continuidad a los proyectos realizados.

Atentamente
Dr., C.P.C. y P.C.FI. José Manuel Velderrain Sáenz
Vicepresidente de Comunicación e Imagen