En el curso de 2023, esta vicepresidencia dio a conocer los servicios y beneficios de calidad que el Colegio de Contadores Públicos de México ofrece a los alumnos de la carrera de Contaduría, con el fin de incrementar la matrícula de socios afiliados. De igual forma, trabajó en retomar los eventos de manera presencial, lo que dio como resultado la participación de un vasto número de universitarios. A continuación, se describe lo conseguido durante este año.
A lo largo del año se llevaron a cabo 74 y se dio atención a alrededor de 1,228 visitantes, entre los que hubo estudiantes de Contaduría y de disciplinas afines (Administración, Derecho, Finanzas, y Comercio), así como docentes y directores. En esta línea, con la finalidad de enriquecer la imagen del Colegio y la dinámica de las inducciones, se renovó el material promocional obsequiado en los recorridos.
Entre las universidades que asistieron se hallan: Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) campus Santo Tomás y Tepepan; Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Tres Culturas; Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Universidad de Ixtlahuaca; Universidad Anáhuac; Universidad de Ecatepec; y Universidad de Chalco, por mencionar algunas.
Durante 2023 se efectuaron los siguientes seis maratones:
Maratón | Modalidad | Patrocinador | Participantes | Universidades | Ganador |
---|---|---|---|---|---|
Fiscal | Presencial | Deloitte | 234 | 22 | UNAM-FCA |
Ética | Virtual | EY | 168 | 12 | UNAM-FCA |
Finanzas | CONTPAQi | 83 | 8 | UNAM-FCA | |
Auditoría | Salles, Sainz-Grant Thornton | 93 | 9 | UAEM-campus FCA | |
Cultura Tributaria | CONTPAQi | 91 | 9 | UNAM-FCA | |
Contabilidad | KPMG | 91 | 8 | UAEM-campus FCA |
Es importante mencionar que el Colegio fue sede y anfitrión del Maratón regional de Ética 2023, Zona Centro, organizado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Más adelante, se llevó a cabo el 7.° Maratón nacional de Ética dentro del marco de la Asamblea Convención Nacional organizada por el IMCP. En este evento, el equipo ganador fue el equipo de la UAEM Zona Centro.
Es de señalar que el Maratón digital del Conocimiento de Prevención de Lavado de Dinero, programado para octubre se canceló por falta de quórum, lo que sucede por tercera vez consecutiva. Asimismo, el Maratón digital del Conocimiento de Auditoría Interna, patrocinado por la empresa Ferrer & Asociados, tuvo que ser cancelado porque al patrocinador no le fue posible proveer el apoyo acordado.
La comisión de Docencia coordinó cinco sesiones gratuitas del Programa de capacitación para docentes, que abordaron temas que contribuyeron a la formación y actualización de los docentes universitarios. Por su parte, la presidenta del Comité de Integración de Contadores Universitarios (CICU), la C.P.C. Angélica Valladares, participó como ponente en la Semana de la Contaduría, de la Universidad Insurgentes.
En el transcurso del año se ofertaron siete conferencias universitarias de modo mensual, cuyos asistentes integran un total de 2,098. Estas jornadas se hicieron en colaboración con las siguientes entidades académicas: Universidad Panamericana; Escuela Bancaria y Comercial (EBC), campus Tlalnepantla; ESCA, campus Santo Tomás; UAEM, campus Valle de México; Universidad La Salle; Tecnológico de Monterrey; y Universidad Anáhuac.
A su vez, el 8.° Congreso Universitario de Contadores Públicos tuvo lugar en las instalaciones del Colegio y contó con una asistencia de 380 participantes provenientes de universidades del área metropolitana y diferentes entidades federativas. Se dieron cita también patrocinadores como Mazars, Salles, Sainz-Grant Thornton, Skatt Beyond Tax Advisory y KPMG, que interactuaron con los estudiantes por medio de stands promocionales. Durante este evento se impartieron 14 conferencias. Tuvo lugar también la Jornada docente, con la concurrencia de 87 profesores e importantes expositores de México, España y Argentina, quienes dialogaron acerca de la historia de la contaduría, su evolución, perspectiva y la importancia de la ética en el ámbito educativo actual. Al término de 2023, se celebró un evento con el que se agradeció la participación de las comisiones universitarias a lo largo del año.
Ahora bien, como un reflejo de la vena altruista de los universitarios, se realizó una donación a la asociación “Casa Lázaro”, institución sin fines de lucro que apoya con alimentos y ropa a personas en situación de calle.
Eventos con mayor asistencia presencial | |||
---|---|---|---|
Nombre | Participantes | ||
Siete conferencias universitarias | 2,098 | ||
Inducciones | 1,228 | ||
8.° Congreso Universitario de Contadores Públicos | 380 | ||
Maratón del conocimiento de Fiscal | 234 | ||
Jornada docente | 87 |
En 2023 se difundieron 13 videos donde los universitarios abordaron temas de interés y actualidad para estudiantes de Contaduría. Estos materiales fueron publicados en el portal del Colegio. En línea con el uso de recursos visuales, se lanzó la red social TikTok, cuyos recursos tratan temas contables y financieros, con una dinámica ágil y fresca, dirigida a estudiantes. Para este proyecto se contó con la colaboración del CICU, que realizó cinco publicaciones en las que promovió actividades para la comunidad universitaria. Otro punto a subrayar es que se lanzó la convocatoria “Conviértete en el influencer del Colegio”, cuyos dos ganadores serán la imagen del Colegio y productores de contenido durante 2024.
El Premio al Alumno Destacado fue declarado desierto, ante la ausencia de postulantes. De igual forma sucedió con el Premio al Profesor Distinguido, cuyos postulantes no cumplían con los requisitos solicitados.
En el transcurso del año, alumnos de diferentes universidades participaron en la conformación de contenido para la gaceta Entre letras y números, plataforma que ayuda a impulsar sus habilidades de investigación y reflexión. Esta labor fue coordinada por la presidenta del CICU y recibió apoyo de la Gerencia de Comunicación y Diseño.
El balance de la bolsa de trabajo del Colegio es el siguiente:
TalentoMx | |||
---|---|---|---|
Postulantes | Empresas | ||
Perfiles | 43 | 22 | |
En la Ciudad de México | 61% | 77% | |
En el Estado de México e interior de la República | 39% | 23% | |
Estadísticos |
|
|
Para terminar, en 2023 el área de Universidades tuvo presencia en el Congreso de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), en la feria del empleo de la Alc. Benito Juárez y Alc. Xochimilco, en la feria del libro y en la feria de la Tecnología e Innovación en las instalaciones del Colegio, en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) No. 13, y en el 2.° Congreso Regional de Contaduría Pública y Finanzas, organizado por el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.
Atentamente
M.P.M., M.A., L.C.P.C. y F. Rosalía Ortega López
Vicepresidenta de Vinculación Universitaria