Se presenta el siguiente informe anual de conformidad con los Estatutos y reglamentos del Colegio.

Durante 2023 se organizaron, de modo adicional a 30 cursos en línea, 398 cursos: 257 en línea, 79 híbridos, 29 presenciales, 25 cursos cerrados para empresas y ocho gratuitos.

Oportunidades de capacitación brindadas en 2023

En el transcurso del año pasado se ofrecieron ocho cursos gratuitos, con lo que se atendió a 1,430 asistentes. De igual forma, se impartieron 25 cursos cerrados exclusivos para empresas en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF); Asociación Nacional de la Industria Química; Prosa; Puebla TWB de México, S.A. de C.V.; Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon); BCG Remates; Auditoría Superior de la Ciudad de México; Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (Banjercito); y Televisa.

De modo adicional, se programaron 32 cursos de retransmisión para el mes de diciembre, a fin de brindar a los socios del Colegio opciones de capacitación para el cumplimiento de los puntos de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC).

En 2023, se dio continuidad al convenio que el Colegio tiene en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, en contraprestación por el uso del jardín. Se contó con 6,842 participantes, lo que confirma el interés por el servicio de capacitación prestado.

El resultado de las evaluaciones aplicadas a los participantes en el año 2023 fue, en promedio: 9.3 para expositores, 9.9 para el servicio, 9.8 para la plataforma y 9.7 para el evento en general.

Eventos magnos en 2023

Enseguida se destacan algunos de los eventos magnos organizados en 2023:

El 17.° Foro de aspectos fiscales en operaciones internacionales, con el que se regresó a la modalidad presencial. Contó con la asistencia de 81 participantes y un ingreso de 2,106,210 pesos. Además, se consiguió la concurrencia de cuatro patrocinadores: Basham, Ringe y Correa, S.C.; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C.; Baker McKenzie; y Zedra Corporate Services, Inc.

En el hotel Princess Mundo Imperial, en Acapulco, Guerrero, se celebró el 25.° Foro de tributación internacional, que tuvo la participación de 127 participantes, con lo cual superó las expectativas y convirtió a 2023 en el año con mayor asistencia desde su organización, lo que generó ser el evento más rentable de agosto con dos millones de ingreso adicional. Se contó con cinco patrocinadores: Basham, Ringe y Correa, S.C.; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C.; KPMG; Catalán, Fonseca, Morales y Cía., S.C.; y Editorial Themis, que brindaron un ingreso de 370,000 pesos.


El 29.° Foro nacional de especialistas en seguridad social-FONESS, tuvo la participación de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre otros, lo que permitió tanto contar con 272 participantes en un evento híbrido, el segundo más rentable de agosto, como con un ingreso de 880,000 pesos.

Eventos más rentables de agosto
Nombre Días Modalidad Participantes Ingreso
29.° Foro nacional de especialistas en seguridad social-FONESS 7 al 11 Híbrido 272 880,000 pesos
25.° Foro de tributación internacional 16 y 17 Presencial 127 Dos millones de ingreso adicional

Se firmó contrato con el hotel AKA Brickell para llevar a cabo el 18.° Foro de aspectos fiscales en operaciones internacionales en Miami en febrero de 2024, que se lanzó a la venta en noviembre de 2023.

La 30.a Semana de auditoría fiscal contó con la participación de socios de auditoría de despachos como Grupo Méndez, Asesores de Negocios, S.C.; Bureau Profesional de Servicios, S.C.; SG Consultores; Corral Moreno y Asociados, S.C.; Arias y Meurinne, S.C.; Mancera Ernst & Young; y Despacho Julio Ortiz, lo que permitió contar con 133 participantes y hacer un evento híbrido.

Participaron en la 21.a Semana de auditoría un panel de Chief Financial Officers (CFO) y un panel de socios directores de firmas de auditores como SCL Consultores; A&ELoblan y Cía., S.C.; De la Paz Costemalle-DFK S.C.; Mazars; PricewaterhouseCoopers; Salles, Sainz-Grant Thornton; Mancera Ernst & Young, S.C.; A&A Asesores Internacionales, S.C.; y Bojorges Soriano y Asociados, S.C., lo que favoreció tener 162 participantes en este evento híbrido.


La 7.a Semana fiscal de donatarias autorizadas tuvo lugar en el Hospital Español y entre sus participantes estuvieron ponentes de instituciones como el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Junta de Asistencia Privada, el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF), así como abogados y contadores de despachos como BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C.; Digital Signature & Business Advisors, S.C.; Parás Asesores Fiscales, S.C.; Basham, Ringe y Correa, S.C.; Chevez Ruiz Zamarripa; y Turanzas, Bravo & Ambrosi, por mencionar algunos, con expertos en temas fiscales para las donatarias, lo que se tradujo en 131 participantes y un ingreso de 429,275 pesos.

Por su parte, inició la primera preventa del 18.° Foro de aspectos fiscales en operaciones internacionales, que se efectuará en Miami los días 22 y 23 de febrero de 2024.

Por último, se realizó la 16.a Convocatoria del Premio de Investigación Fiscal, organizado por la comisión de Investigación Fiscal. A su cierre, contó con 14 trabajos. Además del Colegio de Contadores Públicos de México, participaron los colegios de Coahuila, Guadalajara, Mexicali, Ensenada, Chihuahua y Guanajuato. Los patrocinadores fueron: Deloitte; Crowe; Chevez Ruiz Zamarripa; KPMG; Salles, Sainz-Grant Thornton; y Editorial Themis. La premiación del evento se efectuó en el 22.° Foro de Investigación Fiscal y los ganadores fueron: Rafael Muñoz López (1.er lugar), Marco Antonio Castañeda García (2.° lugar), y Pablo Altamirano Palacios (3.er lugar).


Apoyo para fomentar la calidad de los cursos

Se continuó con los registros ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para que se logre cubrir el requisito que las empresas y otros interesados tienen por brindar capacitación a sus colaboradores en capacitadoras registradas ante dicha instancia. En el último trimestre se lograron registrar cinco cursos más con temáticas fiscales.

De igual modo, con el objetivo de elevar la calidad en el desempeño de los expositores en los cursos, se siguió apoyando a que obtuvieran la certificación Conocer-SEP bajo el estándar EC0217, Impartición de sesiones/clases síncronas de manera presencial grupal.

Hoy día, se revisa el contrato con el hotel Princess Mundo Imperial para organizar en Acapulco, Guerrero el 26.° Foro de tributación internacional.



Aprendizajes a partir de los cursos ofrecidos en 2023

La asistencia a los 29 cursos presenciales efectuados el año pasado evidenció que el porcentaje de interesados por esta modalidad de capacitación es mínimo. El que los programas realizados en otras sedes tengan mejor concurrencia indica que no se desea tanto acudir al Colegio, debido a su ubicación, de manera que sigue prevaleciendo el formato en línea. Por cuanto se refiere a los cursos híbridos, a lo largo del año se observó también cierta indiferencia respecto a la parte presencial, ya que los alumnos han preferido la modalidad en línea, de ahí que sea necesario generar diferenciadores para tener la capacidad de lograr una mejor asistencia en esta categoría.

La selección de cursos híbridos y presenciales se realizó en consideración de cursos de poca duración y se dio preferencia a cursos-taller que incluyeran ejercicios prácticos.

Como último punto, la programación de cursos para el año 2024, recopilada con el apoyo de 22 comisiones, queda de la siguiente forma:

296 cursos programados para 2024
76 en formato híbrido 68 presenciales 152 en línea
26% 23% 51%

Atentamente
M.I., C.P.C. y P.C.FI. Juan Ignacio Rivero Celorio
Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional