A continuación, se presentan los resultados conseguidos por esta vicepresidencia en el curso de 2023, en cumplimiento de los reglamentos del Colegio.

Gestión del área de Recursos Humanos (RR. HH.)

En 2023 se impulsó el bienestar de los colaboradores a través de dos vías: por un lado, se efectuaron dos jornadas de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); por otro lado, se ofreció un curso de protección civil, enfocado en evacuación e incendios, y se pusieron en práctica dos simulacros de sismo. Asimismo, tuvo lugar el primer voluntariado del Colegio, al visitar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). Además, se aplicó la encuesta de clima organizacional, se gestionó la promoción de nueve colaboradores, y se creó la comisión mixta para elaborar el Cuadro general de antigüedades. Se añade que, en línea con el llamado a la acción del presidente Juan Manuel Puebla Domínguez, se convocó a recolectar víveres para los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, que se entregaron en la sede nacional de la Cruz Roja, ubicada en la Col. Polanco, Alc. Miguel Hidalgo.



Gestión de calidad

Esta vicepresidencia revisó de modo puntual el plan estratégico y en las ocasiones en que los indicadores, presentados de modo trimestral ante el Comité Ejecutivo, incumplían la meta establecida, se pidió tomar acciones de mejora. En materia del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), se desarrollaron las auditorías internas programadas y se dieron por terminadas las acciones correctivas de manera efectiva.

Se llevó a cabo el seguimiento de la Norma ISO 9001:2015 ante el organismo certificador Normex, tras lo cual se obtuvo la renovación del certificado del SGC por tres años.

A su vez, la comisión de Gestión de Calidad hizo aportaciones y comentarios puntuales para impulsar la mejora continua de diferentes procesos del Colegio, se fortaleció la importancia de la implementación del SGC en los procedimientos de las vicepresidencias y, por ende, se actualizaron los documentos de diversas áreas. Es importante señalar que esta vicepresidencia buscó verificar el cumplimiento del SGC al consolidar al Comité de Calidad por medio de la integración de dos expertas en la materia.

Tecnología de la Información (TI)

Para facilitar la realización de diplomados y juntas híbridas, se implementó tecnología de vanguardia en los salones Resa y Mancera, como micrófonos y bocinas a plafón, que dan una vista estética de los espacios. Por su parte, la velocidad y ciberseguridad del Colegio se aumentaron, por una parte, al renovar por completo las antenas WiFi, con lo cual se posibilitó separar las redes de los visitantes y las destinadas a los colaboradores; por otra parte, se adquirió un antivirus más robusto y se establecieron nuevas políticas en el firewall. Por añadidura, en colaboración con la comisión de Seguridad de la Información, se desarrolló la política respectiva para garantizar un entorno seguro.

Ahora bien, para optimizar el tiempo, se automatizaron procesos clave, por ejemplo el envío de constancias de capacitación, la reactivación de socios y la generación de informes. Destaca la urgente necesidad de evolucionar el Enterprise Resource Planning (Sistema de planificación de recursos empresariales, o ERP) actual.

Tras valorar la condición actual de las herramientas tecnológicas utilizadas por los colaboradores, se autorizó el presupuesto para reemplazar en 2024 la mayoría del equipo de cómputo, entre otros instrumentos.

Para lograr lo anterior, se estipularon tres procesos: 1) toma física del activo fijo, 2) diagnóstico del equipo para su reemplazo, y 3) baja o venta del activo. Todos los procesos están bajo la supervisión y vigilancia de un área independiente, como la del SGC.

Servicios internos

En 2023 se dio respuesta a 278 solicitudes de mantenimiento, a la par que se resanó, repelló y aplicó pintura a muros interiores y exteriores. Por un lado, en lo tocante a tratamientos correctivos, se atendió la cámara de conservación, y se cambiaron la instalación eléctrica de la campana de la cocina, el cable eléctrico en lavaloza, la tubería de gas y el tanque estacionario, se reparó el calentador, se ajustaron mamparas y se revisó la plancha de la cocina. Por otro lado, por lo que concierne al ámbito preventivo, se trabajaron los paneles fotovoltaicos, sistemas de aire acondicionado, bancas del jardín, mobiliario con chapa de madera, y a la estructura del pararrayos; se rehabilitaron dos fuentes del jardín, y se aplicó impermeabilizante en techumbre y pintura en postes de luz.


Cuidado del medio ambiente mediante eficiencia energética

La instalación de paneles fotovoltaicos en el Colegio ha permitido ahorrar más del 42.40% en el consumo eléctrico, así como emplear un mayor uso de energías renovables. Se promovió el uso de energías limpias y el ahorro energético al cambiar cuatro equipos de minisplit (aire acondicionado) que se adquirieron para un salón y al renovar la planta generadora de energía eléctrica.

En 2023 se remodeló la zona del almacén y se renovaron el Salón Mancera y dos tramos de escaleras: las que conectan las oficinas, el salón Diez Barroso y el estacionamiento, así como las que unen el área de domos y el estacionamiento.

La renovación del Salón Mancera incluyó el afinado de muros, sustitución de persianas, instalación de piso, bocinas y micrófonos, incorporación de mobiliario ergonómico, así como cambios de puerta, luminarias y minisplit. Las modificaciones a las escaleras que suben a las oficinas abarcó la instalación de piso cerámico, y repellado y pintura de muros. Por su parte, las mejoras a las escaleras de la zona de domos contemplaron la adición de un muro de lambrín e instalación de un complemento decorativo, junto con el afinado y pintura de muros laterales. Es de señalar también que se intervino el cambio de una nueva puerta de cristal corrediza en la entrada principal y que se colocó un barandal en la zona de la terraza Gómez Espiñeira.

Como reflejo del interés del Colegio por la protección civil, se dio mantenimiento a extintores y gabinetes, y se instaló el sistema de alarma contra incendios a fin de prevenir siniestros.


Labor del área de Banquetes

Esta área planificó y dio servicio de manera exitosa a más de 56 eventos técnicos, como son los de las comisiones del Colegio, de Universidades, Integración y Especiales (como condecoraciones), incluidos los del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y de clientes externos. De igual modo, brindó apoyo a las sesiones de Gobierno Corporativo (como el Comité Ejecutivo, la Junta de Gobierno, y el Consejo Consultivo, entre otros). Para finalizar, dio seguimiento a diversos eventos internos y estuvo al frente del comedor, de manera ininterrumpida, en beneficio de colaboradores del Colegio y del IMCP.

278

solicitudes cubiertas de mantenimiento

+42.40%

de ahorro en el consumo eléctrico

4

espacios remodelados

56

eventos atendidos

Atentamente
Mtro. y C.P.C. Fernando Pérez Mendoza
Vicepresidente de Estrategia, Organización y Control