A continuación, se presentan las actividades por medio de las cuales se dio cumplimiento a los Estatutos del Colegio, así como al plan de trabajo de esta vicepresidencia.

Revisión de diplomados para impulsar su competencia

Para fomentar que las clases de los diplomados sean de calidad y dinámicas, se brindó apoyo para que los profesores usaran alguna de las siguientes herramientas digitales y se evaluó, entre otros elementos, su capacidad para utilizarlas: Google Forms, Slidesgo, Kahoot, Wordwall, Padlet, Mentimeter y/o Factile. Asimismo, para promover la formación continua, se impartieron los cursos Webex y herramientas digitales, y Planeación de sesiones asíncronas. Es importante señalar que se reestructuró el temario del diplomado en Formación Estratégica Gerencial, al aumentar 40 horas de temas relacionados con la materia Finanzas.

A su vez, para aprovechar al máximo la modalidad híbrida, se decidió retomar la certificación Conocer, bajo el estándar EC0217, Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal. Hoy día, el 75% de la plantilla de profesores cuenta con una certificación bajo el estándar EC0217 o EC1307, Impartición de sesiones/clases síncronas utilizando plataformas, dispositivos y herramientas digitales.


Para evidenciar la capacitación del cuerpo docente, se amplió la información que el portal del Colegio proporcionaba al señalar cuáles diplomados están registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como el registro del Colegio como Agente Capacitador Externo (ACE) de la misma secretaría. Además, se muestran los certificados con que cuentan los expositores, ya sea el EC0217 o EC1307. Se añade que, para potenciar la difusión de los diplomados, se organizó de modo híbrido una muestra académica para dar a conocer temas relevantes y las ventajas de cursarlos.

15

diplomados impartidos durante el año

11

diplomados registrados ante la STPS

Programa para la Preparación del Examen Uniforme de Certificación (EUC)

En 2023, 11 estudiantes comenzaron este programa en una modalidad híbrida con sede presencial en el Colegio, mientras que 33 se inscribieron para cursarlo en línea.

Después de tres años de modalidad en línea debido a la pandemia, comenzó en formato presencial el Programa para la Preparación del EUC en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para 24 participantes.

30 años del área de Diplomados en el Colegio

El 27 de octubre se celebró que el área de Diplomados cumplió 30 años. Los asistentes fueron alumnos, exalumnos y maestros que imparten o impartieron cátedra durante este tiempo. Se dieron reconocimientos a los profesores que apoyaron a esta área y también a docentes con una trayectoria de más de 15 años en la misma y que continúan dando clase. De igual forma, se agradeció a los coordinadores que desarrollan y actualizan cada diplomado.

Alcance del formato en línea

El modelo de capacitación en línea ha permitido expandir de la siguiente forma el alcance de la participación de los alumnos:

Procedencia de participantes de diplomados
Entidad Zonas con mayor demanda Participantes Porcentaje
Ciudad de México Alcs. Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán 288 55
Interior de México Jalisco, Querétaro y Puebla 124 24
Estado de México Naucalpan de Juárez, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec de Morelos 106 20
Extranjero Estados Unidos de América (1), Canadá (2) y China (1) 4 1
Total 522 100

Impartición de clases de Ética

Durante 2023, se brindó el módulo de Ética en seis clases, con la finalidad de generar networking entre los participantes de los diplomados. El número de asistentes y la calificación promedio fueron los siguientes:

Sesión Asistentes Promedio
1.a 41 9.3
2.a 49 9.8
3.a 36 9.5
4.a 74 9.4
5.a 75 9.7
6.a 70 9.4

Primer diplomado e-learning del Colegio

Como un reflejo de la búsqueda del Colegio por ampliar su oferta educativa y brindar diferentes formas de capacitación, se determinó estructurar el Programa para la Preparación del EUC en la modalidad e-learning, formato que tiene el potencial de agilizar procesos y optimizar tiempos, y cuya finalidad es dotar de independencia de gestión al participante en cuanto a su formación, al ser asíncrona. Para ello, se ha trabajado en colaboración con la empresa española isEazy.

A partir de junio comenzó la virtualización del primer diplomado e-learning del Colegio: el Programa para la Preparación del EUC, que tendrá una duración de 200 horas y estará dividido en siete módulos: Derecho, Contabilidad, Auditoría, Costos, Fiscal, Finanzas y Ética.


Este producto ya fue lanzado a la venta y se le ha dado difusión en las redes sociales del Colegio, así como en su página web.

Clausura de maestrías

La tercera generación de la maestría en Finanzas concluyó sus estudios con un total de 23 alumnos, a quienes se suman 41 graduados de las maestrías en Finanzas, segunda generación, y Administración de las Contribuciones, tercera generación. Asistieron a la clausura el C.P. Tomás Rubio Pérez, secretario administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el C.P.C. y P.C.FI. Juan Manuel Puebla Domínguez, presidente del Colegio; y la C.P.C. Catalina Mejía Balcázar, vicepresidenta de Normatividad Institucional, quienes ratificaron la alianza entre la UNAM y el Colegio.



Actividades destacadas de cuatro comisiones de normatividad

Enseguida se presentan los cursos y eventos más sobresalientes efectuados en 2023 por lo que toca a normatividad:


Tipo Nombre Asistentes Comisión encargada
Curso gratuito La actualidad de la calidad parte 1 267 Comisión técnica de Control de Calidad para las Firmas de Contadores Públicos (ahora comisión técnica de Calidad de las Firmas de Contadores Públicos)
La actualidad de la calidad parte 2 289
Curso Transición de la NCC a las NIGC 160 Comisión Administradora de Calidad de las Firmas de Contadores Públicos
Taller Competencias profesionales para la docencia (PIF 2, 3 y 4) 29 Comisión de Educación
Competencia profesional en el ámbito laboral (PIF 5, 6 y 7) 22
Competencia profesional en la auditoría (PIF 8) 17
Curso Actuar con ética no tiene precio 120 Comisión técnica de Ética y Responsabilidad Profesional
Curso Compromisos éticos ante conflictos de interés, extorsión y fraude 88
Dos cursos Valores éticos en la información financiera 264
Foro 5.° Foro de ética 243
Curso Hablemos de ética, corrupción y mobbing 158
Evento 10.° Evento magno de ética 61

Evaluaciones a oportunidades de capacitación del Colegio

Durante 2023, la Comisión Evaluadora de Capacitación Profesional Continua (Comepac) evaluó los cursos del Colegio, tras lo cual se obtuvieron los siguientes resultados, con un 72% de efectividad:

428

programados

25

cancelados o pospuestos

403

realizados

290

evaluados

Por cuanto se refiere a diplomados, los resultados son:

36

programados

15

realizados

30

evaluaciones

41%

efectividad

Por último, se ejecutaron 24 evaluaciones a 18 capacitadoras externas registradas en el Colegio, que se tradujeron en tres cartas de observaciones a tres entidades distintas para que aplicaran acciones de mejora a sus procesos. En total, Comepac llevó a cabo 344 evaluaciones en 2023.


Atentamente
C.P.C. Catalina Mejía Balcázar
Vicepresidenta de Normatividad Institucional