Conoce a

Cristian Zúñiga Sánchez, la grandeza profesional empieza con la dedicación

Por Irene Zuñiga Caballero
Universidad Insurgentes e Integrante de la Comisión Universitaria Fiscal

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

Hoy vamos a conocer a Cristian Zúñiga Sánchez, un estudiante de 21 años nacido en el Estado de México, sus hobbies, metas profesionales y los logros que le ha traído estudiar la carrera en contaduría pública y cómo ha vivido las experiencias de ser parte del Colegio de Contadores Públicos de México.

A Cristian le gusta leer libros de cualquier género, jugar videojuegos, el futbol, basquetbol y salir con su familia y amigos. Los días lluviosos o calurosos no le agradan mucho y tampoco el tráfico al salir de trabajar.

Cristian egresó del CBT María Luisa Mariana de Suárez Coacalco 2015-2018 como técnico en contabilidad y está pronto a concluir su licenciatura en Contaduría Pública en el Centro Universitario Valle de Anáhuac, Coacalco.

Lo que motivó a Cristian a estudiar la carrera en contaduría pública empezó desde la preparatoria: "Después que estudié la carrera técnica en contabilidad comencé a realizar prácticas en varios despachos y agencias, ahí me di cuenta de la importancia de los contadores para las entidades económicas, gracias a ello tomé la decisión de estudiar la licenciatura, ya que es una forma importante de ayudar a las personas llevando su contabilidad y solucionando sus problemas financieros".

Ahora bien, su experiencia dentro del Colegio de Contadores Públicos de México comenzó gracias a una recomendación: "El Mtro. Héctor Torres Sánchez fue uno de mis maestros en el bachillerato, él me platicó sobre el CICU, de las actividades y oportunidades que tenían sus integrantes y en general para todos los universitarios, eso me motivó a formar parte de dicho comité".

Con el paso del tiempo el Colegio comenzó a ofrecer más oportunidades para los jóvenes universitarios: "Una vez estando en el CICU, posteriormente nos informaron que se abrirían las comisiones universitarias; en lo personal me llamó la atención la de fiscal y decidí entrar a la comisión universitaria Fiscal, después me enteré que puedes estar hasta en dos comisiones, por lo que me uní también a la comisión universitaria de Ética, ya que es una materia muy importante como individuo, profesionista y para la sociedad, además de que en esa comisión tengo más conocidos y seguro de que sería un gran grupo", comenta Cristian.

Las actividades que hacen las comisiones universitarias son diversas y todas están enfocadas a mantener actualizados a sus integrantes en su ámbito de especialidad: "En la comisión universitaria Fiscal llevamos juntas mensuales donde expuse para mis compañeros un tema fiscal, además tenemos la oportunidad de escribir un artículo sobre la materia que puede ser publicado en algún medio de comunicación, por otro lado, en la comisión universitaria de Ética, hacemos exposiciones de prevención de la corrupción, las cuales presentamos ante instituciones de educación media superior y superior, inclusive a empresas. Tuve la oportunidad de participar en un programa de radio llamado "La Jugada Financiera" donde, junto con otros compañeros, hablamos sobre las finanzas y la ética. También hacemos juntas mensuales para ver temas técnicos y realizar ensayos sobre el mismo y artículos", platica Cristian.

Durante su paso por el Colegio, Cristian ha tomado diferentes cursos como:

1. Ética Profesional y Cambios Normativos
2. Conferencia Doble Universitaria
3. Maratón de SAT (Hoy cultura contributiva)
4. 5to Congreso Universitario de Contadores Públicos
5. Encuentro Universitario
6. Aplicación del Código de Ética Profesional
7. Conferencia Doble Universitaria
8. Declaración Anual de Personas Físicas
9. Conoce a tu síndico

Los logros para Cristian no han parado desde su ingreso al Colegio de Contadores Públicos de México, por lo que comenta que: "Los objetivos que he podido cumplir fue escribir un artículo, impartir una conferencia de utilidad para mis compañeros, además de participar en un programa de radio y en un programa de Instagram donde pude hablar sobre temas relevantes, el Colegio me ha dado muchas oportunidades y es un gran privilegio formar parte de él".

No obstante, para Cristian aún le queda un largo camino profesional por recorrer, por lo que ha dividido sus metas en tres etapas: su proyecto a corto plazo es terminar su trabajo para poder titularse en la carrera de contaduría en este 2021, a mediano plazo su objetivo es estudiar una especialización en impuestos, ya que es algo que le llama mucho la atención y puede sacar provecho de ello para su trabajo y a largo plazo, desea hacer realidad el sueño de tener su propio despacho contable además de ser asesor fiscal independiente.

Por todo lo anterior, Cristian ha sabido aprovechar todas las facilidades y experiencias que le ha brindado el Colegio, la cual define como: "Estoy consciente que estar en el Colegio es por cierto periodo, por lo que siempre aprovecho al máximo las oportunidades. El Colegio es una gran oportunidad para los jóvenes universitarios y contadores consumados, ya que gracias a sus conferencias, videoconferencias, talleres, cursos y diplomados uno puede ir creciendo profesionalmente, pero sobre todo actualizarse constantemente, porque es un factor importante para nuestra profesión, de igual forma ser miembro de una comisión universitaria me ha permitido adquirir mucho conocimiento, habilidades e inclusive experiencia que me ha servido en mi vida profesional y personal. Hoy en día puedo presumir que gracias al Colegio he tenido el honor de exponer temas técnicos en otros lugares, salir en programas de comunicación con los mejores, ser asesorado por un mentor, ser uno de los primeros en ingresar a las comisiones universitarias, usar los descuentos de los cursos que ofrece el Colegio, participar en las actividades del CICU, escribir para la gaceta Entre Letras y Números y estar en un programa de Radio hablando de finanzas y ética".

Por último, Cristian se visualiza en 10 años con una economía estable, con una casa propia, un automóvil, su despacho contable y como integrante de alguna comisión técnica del Colegio de Contadores Públicos de México.