Conferencias del Colegio, donde la experiencia y el deseo de saber se unen
Por Brayan Iván Amador Ruelas
Universidad Nacional Autónoma de México e Integrante de la Comisión Universitaria Finanzas

Las conferencias con expertos de diversas áreas de la contaduría son parte de la vida colegiada mensual en el Colegio de Contadores Públicos de México, por ello, no puedes dejar pasar la oportunidad de enriquecer tus conocimientos de la mano de profesionales experimentados quienes te ofrecen una interacción más cercana durante las secciones de preguntas y respuestas acerca de un tema en especial.
Ya seas alumno o profesionista, siempre es interesante escuchar las pláticas, análisis, debates y las diversas exposiciones relatadas por aquellas personas que viven e investigan sobre el tema a tratar, aunado a su amplia experiencia profesional.
Como estudiantes es provechoso participar en las conferencias mensuales del Colegio, pues los ponentes muestran la parte práctica de diversas áreas de la profesión con casos reales del mundo laboral, diferentes situaciones y soluciones que han propuesto y que complementan lo que como estudiantes sólo conocemos en el plano teórico.
En lo que va del año hubo ponencias virtuales de alto valor para nuestra formación como la que ofreció Roberto Aguilar Herrera, analista económico, financiero y reconocidos en portales como Forbes México, El Sol de México, Heraldo Radio, W Radio, BBVA México, quien habló de si estás preparado para aprovechar la recuperación de la economía tras la pandemia, algo que deben tomar en cuenta las personas como las corporaciones.
Otra conferencia interesante fue donde participaron las especialistas Sonia Ibarra González y Sandra Romero Corona, gerentes del sector financiero y de recursos humanos de Russell Bedford México, sobre los retos de la integridad corporativa en México, donde se habló de la gestión ética de una empresa como un pilar fundamental para su sostenibilidad, y de la integridad de los colaboradores que logra representar los valores de la organización.
La conferencia realizada en el marco de la segunda jornada del Seminario Fiscal tuvo relevancia porque participaron integrantes del Colegio en conjunto con la comisión Fiscal, donde se señaló que durante el 2021 la estrategia fiscal del SAT se fortaleció, y que la reforma se ha centrado en eficiencias administrativas y recaudatorias dando por resultado una mayor fiscalización.
Como podemos ver, las conferencias mensuales del Colegio abordan temas especializados, de interés, vanguardia y hasta conversatorios multidisciplinarios con profesionales experimentados en sectores académicos, institucionales y corporativos, aunado a que la modalidad virtual ha traído mayor accesibilidad a los contenidos eliminando la barrera de la distancia, lo que es sin duda la oportunidad perfecta para reforzar y adquirir nuevos conocimientos.