Tips para estudiantes

La técnica pomodoro, el santo grial para enfocarte en tus actividades

Por Valeria Martínez Jiménez
Universidad del Valle de México, campus Texcoco e Integrante de la Comisión Universitaria Auditoría

Colegio de Contadores Públicos de México, Gaceta Entre Letras y Números

Seguramente en algún momento has escuchado de la famosa técnica Pomodoro1, y es que en estos días en los que necesitamos enfocarnos en lo que realmente vale la pena, esta técnica ha tomado gran popularidad gracias a sus resultados, pero ¿en qué consiste exactamente?

Antes que nada, es importante mencionar que fue inventada por el ingeniero informático Francesco Cirillo en los años 80 con un temporizador en forma de tomate, de ahí el nombre de pomodoro que proviene del italiano y significa tomate. Este método de gestión de tiempo te ayudará a mejorar tu concentración y productividad; consiste en dividir el tiempo en fragmentos de 25 minutos, denominados "pomodoros" con descansos de 5 minutos entre cada fragmento.
Ahora bien, cómo puedes ejecutar la técnica:

  Plantea la actividad, tarea o tema que desea estudiar o hacer.
  Programa el temporizador a 25 minutos, éste será tu primer "pomodoro" (primer ciclo). Es importante que durante estos minutos pongas toda tu atención a la actividad, sin distracciones, esto hasta que suene la alarma.
  Al finalizar el primer ciclo, toma un descanso de 5 minutos exactos. Busca un distractor, ya sea que camines un poco, medites o cualquier actividad que te permita distraerte por este lapso.
  Después inicia el segundo "pomodoro" (25 minutos) y repite hasta cumplir con 4 "pomodoros" (4 ciclos).
  Al terminar el cuarto pomodoro, toma un descanso más largo de 20 o 30 minutos, según la complejidad de tu tarea.2

Como beneficios, este método te dará mayor disciplina, aumentará tu productividad, además de priorizar y organizar tus actividades, adquirirás un mejor sentido del tiempo y a combatir distractores.

Por último, para tener una concentración absoluta, te recomiendo poner tu teléfono en modo avión, en silencio o alejado de ti, así evitarás la tentación de usarlo. Para medir tus tiempos, utiliza un reloj diferente al del celular, algunas personas sostienen que usar el temporizador de la cocina es bastante útil, pero claro, utiliza el que más te acomode.


1 Scroggs, Laura The Pomodoro Technique. Todoit:
https://todoist.com/es/productivity-methods/pomodoro-technique
2 Cirillo Consulting GMBH. The Pomodoro Technique. Recuperado de:
https://francescocirillo.com/pages/pomodoro-technique