Vicepresidencia de Comunicación e Imagen

C.P.C. y P.C.CA. Orlando Corona Lara
Vicepresidente de Comunicación e Imagen


2020 fue un año especial, pero a pesar de las vicisitudes encontradas se obtuvieron resultados importantes en beneficio del Colegio, entre los que se encuentra la revista Veritas, que inició el año con la venta al público en tiendas Sanborns. La apertura de contenido y tratamiento, desde una perspectiva de aplicación práctica dirigida a los directores de empresa y consultores, permitió llegar a un público más amplio de lectores, al contar con la participación de articulistas externos al Colegio para enriquecer la gama de contenidos; además de la consecución de entrevistas a distintos CEO, entre ellos, Alejandro Preinfalk (Siemens), Andrea Keller (Edenred), Christopher Mullen (Workforce Institute), Claudia Jañez (Dupont y CEEG), Fernando Sampaio (Sanofi), José Oriol Bosch (BMV), Horst Agata (GenRe y AMIS), y Karla Humphrey (consejera del INE).

A lo largo de las ediciones, se publicaron múltiples artículos en torno al COVID-19: puntos importantes para afrontar la recesión y reactivar la economía, suspensiones de la relación laboral, home office, continuidad del negocio y resiliencia, recuperación de las MiPyME, donaciones transparentes y seguras; así como artículos varios sobre acontecimientos importantes durante el año: conmemoración internacional de la mujer, equidad de género, Brexit, T-MEC y etiquetado frontal en productos, entre otros.

Debido a la contingencia sanitaria, la venta de la revista Veritas en Sanborns quedó suspendida a partir de abril, no obstante, los socios continuaron recibiendo las ediciones mensuales y el contenido de Veritas quedó abierto al público como una acción de solidaridad. Al cerrar el año, se concluyó la relación comercial con la editorial actual y se iniciará el trabajo con una nueva para ofrecer una mejor herramienta de consulta a los socios durante 2021.

Como parte de la producción editorial, se apoyó a las comisiones de trabajo con la revisión de 138 materiales de investigación, ya disponibles para consulta de los socios a través de la biblioteca. Se publicaron los libros Temas controversiales en materia fiscal, de la comisión de desarrollo Fiscal 4 y El ABC para administrar una empresa, por parte de la comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente; se iniciaron los libros Temas selectos y relevantes de la Ley del Seguro Social, por la comisión técnica de Seguridad Social, Aspectos relevantes del comercio exterior-implicaciones a la profesión contable, en nombre de la comisión técnica de Comercio Exterior y la segunda edición de Impuestos estatales a la nómina, por la comisión técnica de Seguridad Social; además de los materiales 10 acciones concretas para conformar un plan de continuidad del negocio y Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LISR, LIVA, LIEPS y CFF.

Durante el año se mantuvo informada a la membrecía informada sobre acciones de apoyo a los socios, continuidad en los servicios del Colegio y contenidos relacionados con atender el impacto del COVID-19 en diferentes áreas de los negocios.

Como vicepresidencia de Comunicación e Imagen se fungió como un área estratégica para mantener informada a la membrecía respecto a las nuevas resoluciones de la autoridad derivadas del COVID-19: ampliaciones de plazos, comunicados del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), materiales de apoyo y servicios adicionales que el Colegio puso en marcha: línea de apoyo psicológico, serie de cursos sobre los Negocios ante el COVID-19 y mensajes en video por parte del presidente hacia la membrecía para confirmar la continuidad de los servicios del Colegio y la apertura a las necesidades de los socios. En este sentido, también se continuaron las ediciones del boletín Capital Informativo y la gaceta universitaria Entre Letras y Números.


De manera externa, el Colegio estuvo presente en los medios de comunicación a través de 121 artículos publicados en prensa; 321 menciones, en su mayoría obtenidas mediante entrevistas a los voceros, grupo que fue conformado y capacitado para un mayor control de la imagen y posición del Colegio ante los medios; 10 participaciones en radio y 22 en TV, realizadas a distancia para conservar las medidas de protección.

Por parte de las redes sociales, se consiguieron 44,994 nuevos seguidores y fueron obtenidas 388,557 acciones de interacción, entre las que se encuentran 96,106 recomendaciones a contenidos propios. Las redes sociales fungieron como el medio principal para difundir los mensajes del Colegio, la oferta de eventos, los organizados por el IMCP, materiales emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, así como la campaña #HaciaAdelante, generada para enviar mensajes positivos ante la adversidad.

El material en video y medios digitales también fueron determinantes para atender las necesidades de comunicación a distancia; por ello, se continuó con la grabación de entrevistas para Los Expertos Opinan, se elaboraron fondos de pantalla para las plataformas WebEx y Zoom, herramientas importantes para las coberturas periodísticas de los cursos del Colegio; plantillas de presentación, vestíbulos virtuales, videos promocionales de eventos, así como para introducciones e intermedios en las transmisiones, cortinillas y firmas digitales promocionales. Asimismo, se realizaron grabaciones previas sobre las ponencias de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para su transmisión durante el Foro nacional de especialistas en seguridad social.

Como parte de las aplicaciones de imagen, se realizaron gráficos para 394 solicitudes de cursos, diplomados, maestría, eventos de afiliación, universidades y campañas; además de materiales relativos a la Asamblea General de Socios y la presentación del Comité Ejecutivo 2020-2022; se atendieron las necesidades de las promociones de mercadotecnia e institucionales; además de las convocatorias a integrar las comisiones universitarias, a participar en el premio al Profesor Distinguido y la Presea Rafael Mancera Ortiz. La ejecución digital derivó en una reducción considerable de material impreso con un ahorro importante de recursos.

Un logro importante del año fue el lanzamiento del portal web del Colegio www.contadoresmexico.org.mx, herramienta conectada al ERP Intelisis para automatizar varios procesos operativos como la compra, facturación y actualizaciones en la conformación de grupos de trabajo del Colegio; veracidad en los datos publicados sobre cursos y eventos; reducción en los tiempos de atención y una mejor experiencia de navegación para el usuario. Dentro de los beneficios se encuentran la navegación intuitiva, actualización de datos personales para los socios y acceso a su historial de compras. También, cuenta con una biblioteca de acervo técnico generado por las comisiones de trabajo y sala de prensa, además de información institucional, composición de las comisiones de trabajo, cobertura de eventos sobre vida colegiada, y se completa con herramientas de contacto como whatsapp, correo, teléfono, chat y redes sociales, que en conjunto posicionarán de mejor manera al Colegio en los buscadores.

Finalmente, se obtuvo un convenio de intercambio de medios con el IMCP por $787,770, además de $523,075.46 gracias a la venta de espacios publicitarios en Veritas.


Atentamente

C.P.C. y P.C.CA. Orlando Corona Lara
Vicepresidente de Comunicación e Imagen




138

materiales de investigación

474

participaciones en medios externos

44,994

nuevos seguidores en redes sociales

394

solicitudes de diseño atendidas